Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Lunes, 23 de noviembre 2015, 01:01
Menos pacientes y más espera. Los usuarios del hospital comarcal Valle del Nalón han de armarse de paciencia. A principios del pasado mes de octubre, millar y medio de ellos se enfrentaban ya a una lista de espera para ser operados de cerca de tres meses con una media de 81,17 días para entrar en el quirófano. Aunque ha disminuido, los pacientes de esta lista suman en la actualidad 1.488, un centenar menos que en agosto, y la menor de todo 2015 que comenzó con 1.557 pacientes.
O.R.L (19 personas)
Ginecología (103)
Urología (118)
Cirugía General (200)
Oftalmología (439)
TOTAL 1.488
Hematología (3 personas)
Salud Mental (6)
Pediatría (8)
Nefrología (9)
Endocrinología (47)
Unidad del Dolor (80)
Rehabilitación (100)
O.R.L. (110)
Neurología (119)
Medicina Interna (121)
Neumología (137)
Dermatología (195)
Ginecología (175)
Cirugía General (179)
Digestivo (241)
Urología (294)
Cardiología (301)
Oftalmología (1.249)
Traumatología (1.516)
TOTAL 4.890
Hasta el 1 de octubre
Sin embargo, tan larga espera para operarse no se registraba en estos quirófanos desde agosto de 2014, cuando era de 82,59 días. Desde esa fecha la espera quirúrgica había ido disminuyendo hasta llegar a los 62 días del pasado mes de junio cuando comenzó a aumentar.
La espera tampoco mejora en las consultas externas de este centro sanitario donde 4.890 pacientes deben aguantar una media de 61,05 días para ser atendidos Dos meses que no se habían alcanzado en ningún mes del presente año ni de 2014, cuando la media máxima se registró en de agosto con 44 días, muy lejos de los 61 actuales.
La situación se complica aún más, si atendemos al número total de pacientes. El año 2015 comenzó con 4.366 personas esperando por una consulta y, a pesar de rebajarse de febrero a julio por debajo de los cuatro mil, desde el verano no ha cesado de aumentar.
Bien es cierto que unas esperas afectan más a unas especialidades que a otras. Así en traumatología y oftalmología son cuantiosas, tanto para operaciones (609 y 439, respectivamente), como para consultas externas (1.516 y 1.249).
El ascenso de los retrasos influye también, sin duda, en la tensión en el trabajo diario de los facultativos que llevan criticando desde el verano la saturación del área de urgencias del centro.
Pocas camas libres
El servicio atiende de media cada mes a unas 2.500 personas y en lo que va de año ya han pasado por sus instalaciones 25.293 personas, de las que 4.350 han requerido ser ingresadas. Precisamente, en los ingresos reside el problema, dado que los médicos denuncian que siempre hay problemas para hallar camas libres.
De hecho, a principios de octubre, el centro contaba con 174 camas disponibles con un nivel de ocupación medio del 84,4%, lo que en ocasiones ha convertido a las urgencias en una zona más de hospitalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.