

Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Fuente
Viernes, 9 de octubre 2015, 00:16
El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez (Izquierda Unida), considera que el presidente del Principado, Javier Fernández, debe liderar la creación de un consorcio público para la recuperación del patrimonio minero. En opinión del regidor, debe tratarse de un organismo que garantice «la imprescindible cooperación entre administraciones». Se trataría, prosigue, de una herramienta que ya ha sido utilizada en ocasiones similares para abordar profundas recuperaciones urbanas y territoriales, como la de la ría de Bilbao. En esta entidad deberían participar las tres administraciones (Gobierno central, autonómico y ayuntamientos) así como Hunosa, «que debe tener un especial protagonismo en esta tarea».
«Hay que pasar de las palabras a los hechos. El patrimonio minero e industrial no puede seguir siendo pasto del óxido del olvido y el abandono» señaló el alcalde, quien considera que «las administraciones debemos estar a la altura, se acabó el regate corto, ya no hay tiempo para excusas. Todas las administraciones implicadas debemos sentarnos alrededor de una misma mesa y aprobar un programa de actuaciones. De lo contrario, seguirá pasando el tiempo y todo seguirá igual».
Para Vázquez el Gobierno del Principado debería liderar este proceso «y debe hacerlo el presidente en persona». A su entender, es necesario que convoque a todas las administraciones «y nos pongamos a trabajar todos en la misma dirección».
En este sentido, considera necesario que en los Presupuestos de 2016 el Principado disponga de una partida para empezar a financiar el programa de recuperación del patrimonio.
Oportunidades viables
«No podemos afrontar la crisis y generar empleo, si no aprovechamos las oportunidades que tenemos. El patrimonio industrial es una fuente de actividad económica y de empleo, eso es indudable, pero al mismo tiempo puede permitir disponer de nuevos espacios para impulsar actividades empresariales. Para poder conseguirlo, debemos evitar que siga siendo pasto de las ortigas», manifestó. Vázquez apuesta por un consorcio para liderar este programa de recuperación, pero también para poner en marcha una marca global de las Cuencas mineras que facilite la configuración de una oferta única y una mayor promoción. «Hay que poner fin a los localismos, tenemos que trabajar en red para poder ocupar un lugar en la sociedad del siglo XXI".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.