Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Martes, 11 de agosto 2015, 00:11
El hospital de Mieres retoma hoy, martes 11 de agosto, la actividad quirúrgica tras permanecer los quirófanos diez días sin acoger operaciones programadas, confirmaron ayer en la Consejería de Sanidad. La clausura de los equipamientos se debió, tal y como avanzó EL COMERCIO, al mal funcionamiento del sistema de climatización del centro hospitalario y a la necesidad de tener que ejecutar un arreglo del sistema.
En principio, el calendario previsto era de quince días de cierre, aunque siempre se manejó la posibilidad de reducir ese plazo con el objetivo de retomar la actividad cuanto antes. En cuanto a la atención sanitaria, la medida ha supuesto la derivación de siete pacientes que llegaron el recinto de urgencias: cinco de ellos fueron llevados al Hospital Central (HUCA) en Oviedo y otros dos al Valle del Nalón.
Los seis quirófanos del centro hospitalario y los pacientes fueron derivados desde las 8 horas del día 31, cuando ya no hubo nuevos ingresos por urgencias que pudieran desembocar en una intervención. La medida afectó a los servicios de cirugía general, ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y urología, así como a los partos. Únicamente quedó un quirófano en servicio para casos de especial urgencia. Las operaciones programas fueron canceladas de forma gradual para ser reubicadas en el calendario de intervenciones del centro mierense.
«Falta» de personal
Fue al inicio de mes cuando el alcalde del concejo, Aníbal Vázquez (Izquierda Unida), mostraba su preocupación por este cierre y por la falta de personal en los turnos de noche, tal y como denuncian los sindicatos de enfermería en el centro sanitario. El regidor mantuvo una reunión con representantes de la formación sindical, quienes le informaron de que cinco enfermeros atienden a más de cien pacientes durante toda la noche (uno por cada unidad, es decir, por cada 28 pacientes), cuando los estándares de calidad elaborados por el Consejo General de Enfermería son de 14-15 pacientes en el turno de noche para edades comprendidas entre los 40 y los 74 años, siendo recomendable una cifra menor (12-13 pacientes) en el caso de una población mayor de 80 años.
«En nuestro municipio una de cada cuatro personas tiene más de 60 años, lo que obliga a prestar especial atención a la cobertura de sistemas públicos como el sanitario». Por ello, Vázquez trasladó directamente ala consejería su preocupación ante estos hechos a través de una carta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.