Borrar
Directo El Ibex abre con subidas del 8,59%, la mayor en 15 años
La edil Itziar Llaneza, Aníbal Vázquez, el gerente Ricardo Arbizu y el director de Atención Primaria, Juan Saavedra, ayer, en la reunión celebrada en el Consistorio
Sanidad retrasa ahora a septiembre la hemodiálisis en el Álvarez-Buylla

Sanidad retrasa ahora a septiembre la hemodiálisis en el Álvarez-Buylla

El gerente del área sanitaria informó ayer de la nueva fecha al alcalde de Mieres. La previsión inicial era que arrancara en mayo

ALEJANDRO FUENTE

Martes, 21 de julio 2015, 00:25

El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el gerente del área sanitaria del Caudal, Ricardo Arbizu, mantuvieron ayer un encuentro en el Ayuntamiento para abordar asuntos del sector -tanto del hospital Álvarez-Buylla como de los centros de salud-. A la salida de la reunión, fue el regidor quien dio cuenta de lo hablado durante poco más de cincuenta minutos, ya que Arbizu evitó hace cualquier tipo de declaración.

De este modo, Vázquez informó que Sanidad ha vuelto a retrasar la puesta en marcha de la hemodiálisis en el hospital comarcal. Una nueva fecha, por tanto, ahora para la primera quincena de septiembre.

Fue el gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Tácito Suárez, quien el pasado marzo, en una visita al Álvarez-Buylla, hizo el anuncio de que la diálisis se pondría en marcha en mayo, mes en que el hospital cumplió su primer año. El servicio se anunció antes del traslado desde el viejo edificio de Murias como una de las principales novedades del área sanitaria VII. Su puesta en marcha evitará que una treintena de pacientes se tengan que desplazar a Oviedo a recibir su tratamiento. En la «cordial» reunión, como la calificó el alcalde, hubo pocas novedades más a pesar de la importancia de los temas tratados, como el cierre de los quirófanos del hospital mierense durante quince días para reparar el sistema de climatización. Al respecto, Arbizu resto importancia a las obras y destacó que la parada se hacía por la seguridad de los pacientes. El SIMPA ya ha advertido de las consecuencias que tendrá este parón en las listas de espera.

Miedo a la lista de espera

Los seis quirófanos y los paritorios cerrarán el día 31 de julio y el parón podría alargarse hasta el 16 de agosto. El centro todavía arrastra la lista de espera que empeoró con la mudanza desde el antiguo hospital de Murias. Entonces, fueron poco más de diez días en los que no hubo operaciones al tener que realizar el cambio. Antes del traslado, el centro tenía una lista de espera que ascendía a 997 personas. El cambio de ubicación aplazó la programación de 75 sesiones quirúrgicas. Después, las demoras se elevaron -en ese mes de mayo- hasta los 1.354 pacientes. Las últimas cifras, del pasado mes de junio, elevan las personas en espera hasta las 1.573.

El alcalde también le trasladó a Arbizu su preocupación por la falta de personal, sobre todo en los turnos de noche en el hospital; y tampoco se logró nada ya que, al parecer, en este apartado poco puede hacer un gerente sanitario. Lo que sí dijo es que había un retén de personal para cuando aumenta el trabajo en el centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sanidad retrasa ahora a septiembre la hemodiálisis en el Álvarez-Buylla