Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Viernes, 8 de mayo 2015, 01:29
Hacer lo más natural posible los partos. «Humanizarlos» fue la palabra utilizada por el jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Álvarez-Buylla de Mieres, el doctor Ángel Sánchez del Río. Y es que el centro hospitalario ha adquirido la una bañera para el área de partos, única en la región, que tiene una función analgésica en la fase de las contracciones. «Se quiere limitar el uso de otros métodos más invasivos, como es la anestesia epidural», explica. El nuevo equipamiento, que ha supuesto una inversión de 30.000 euros, mantiene una temperatura del agua entre los 36 y los 38 grados, lo que reduce notablemente los dolores previos al alumbramiento. «Después, cuando llega el momento, se pasa a la parturienta a la silla para el nacimiento. De momento, no practicamos nacimientos dentro del agua. Se trata de una técnica que todavía está en fase de investigación».
La adquisición de la bañera ya estaba prevista poco después de la apertura del recinto sanitario, tal y como adelantó EL COMERCIO. Fue instalada hace un mes y el personal del área recibió cursillos formativos por parte de una matrona del servicio público de salud de Galicia, donde ya cuentan con este tipo de instalaciones. El jefe de Salud Pública del área sanitaria del Caudal, Juan Saavedra, detalló que ya ha sido utilizada en dos ocasiones desde su instalación.
El doctor Del Río detalló que esta bañera no podrá ser utilizada en todos los casos, «solo en los considerados de bajo riesgo», y que se ofrecerá como una técnica opcional. Asimismo, destacó que el área de ginecología cuenta con técnicas avanzadas para realizar operaciones que han reducido drásticamente los periodos de ingreso. Se ha pasado de unos ocho días a poco más de 24 horas.
Las cifras
En lo que va de año ya se han registrado en el Álvarez-Buylla un total de 88 nacimientos. En 2014 fueron 303. Desde la apertura del nuevo centro sanitario, han llegado al mundo algo más de 300 bebés.
Cerca del 20% de alumbramientos han requerido de cesárea y un 12% de parturientas de otras áreas sanitarias elige el hospital mierense para dar a luz a sus niños.
En el hospital se señala que el índice de natalidad en la comarca del Caudal es de los más reducidos de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.