Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Domingo, 26 de abril 2015, 01:03
Cientos de personas recorrieron ayer el municipio de Langreo para pedir un mayor impulso a la creación de empleo y la reactivación de la economía del municipio cabecera de la comarca del Nalón. Representantes políticos del PCE y de IU del Nalón y del Caudal, líderes vecinales, representantes del mundo asociativo y vecinos de las comarcas mineras hicieron así visibles durante el recorrido los proyectos paralizados en el municipio y han reivindicado su puesta en marcha.
A lo largo de los ochos kilómetros del recorrido, hubo distintas concentraciones a las que se fueron uniendo numerosas personas, que en algunos casos llegaron a sumar hasta 400, en lugares estratégicos «del fracaso de las políticas municipales y regionales con Langreo».
De hecho, la protesta comenzó en la entrada de la aluminera Alas Iberia, a la espera de entrar en funcionamiento, para caminar luego hasta el pozo María Luisa donde se recordó la importancia de mantener la industria del carbón. La siguiente parada se realizó frente a los juzgados de Sama, reivindicando los servicios públicos.
Una hora más tarde, la protesta llegó hasta la zona de LangreoCentro donde se pidió un compromiso real con el soterramiento de las vías de Feve a su paso por el centro urbano del municipio y para la finalización de la obra.
La penúltima parada se hizo en uno de los proyectos más demandados por los vecinos de esta cuenca y que, a pesar de estar practicamente concluido, aún «no tiene fecha para su puesta en marcha y podría perder su esencia de público para tener una gestión privada». Fue, como no, el Centro Stephen Hawking.
Cerca de las dos de la tarde, la marcha llegaba a las puertas de Centro Polivalente y de Recursos de Riaño, que permanece a la espera de abrir las puertas.
Los manifestante reivindicaron que la apertura del mismo sea total y no por fases como ha anunciado el Principado. Se recordó que el proyecto lleva pendiente desde hace más de un lustro y «sigue sin estar en funcionamiento».
Otros problemas
CC OO, organizadora de la manifestación, recordó que podrían «generar más de doscientos puestos de trabajo directos», algo muy necesario «en un municipio como Langreo donde el desempleo es uno de los más graves problemas que tienen los vecinos».
A pesar de que la manifestación hizo hincapié en algunos de los denominados «proyectos del despropósito», en las diferentes concentraciones que se realizaron se hicieron visibles y se reclamaron también «más promesas incumplidas ante la falta de compromiso con los vecinos de Langreo».
También se pidieron más ayudas para poder instalar ascensores en muchos edificios antiguos del concejo, la apertura de las piscinas al aire libre de Pénjamo y la adecuación del polideportivo y de la zona exterior del complejo de Riaño.
Además, los manifestantes mostraron su defensa de la sanidad y la escuela públicas y la falta de compromiso de Duro Felguera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.