Borrar

Un recurso oculto en los bosques

Los ingenieros defienden la necesidad de potenciar el aprovechamiento forestal

A. FUENTE

Miércoles, 8 de abril 2015, 00:30

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural en Asturias reclama un impulso para el sector. En concreto, según apunta su decano, David Barraso Romero, se precisa de un empuje a la gestión sostenible y profesional de los montes asturianos: «Crear empleo en el sector forestal supone una inversión mínima si lo comparamos con otros muchos sectores y crea oportunidades en el medio rural, tan necesitado de ello».

En el colegio se indica que en Asturias «existen muchos recursos forestales aún sin gestionar de modo adecuado, existen empresas del sector con una amplia trayectoria y experiencia, se forman y gradúan anualmente profesionales altamente capacitados para esta labor y muchos propietarios luchan cada día por esa gestión adecuada».

La entidad defiende que con un impulso a la gestión sostenible de estos recursos saldría beneficiado el medio natural -al ser un principio básico para los profesionales la sostenibilidad del aprovechamiento-, los propietarios privados y los públicos.

«Les permitiría invertir en gestión forestal y conservar para futuras generaciones su patrimonio forestal», indican. Asimismo, consideran que beneficiará las empresas relacionadas con el sector, «algo necesario ya que con la actual situación económica muchas de ellas se encuentran en dificultades y vislumbran aún un futuro complicado».

El fomento del sector repercutiría en la inversión en la Universidad de Oviedo, en concreto en la Escuela Politécnica de Mieres, donde se imparte la formación de graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. «Se vería favorecido el medio rural, creando oportunidades en él. Y, por todo ello, se vería favorecida Asturias», insisten.

«Nexo y apoyo»

Así las cosas, la Delegación Territorial de Asturias del Colegio se ofrece para servir de «nexo y apoyo» a ese impulso que favorezca la inversión pública y privada y se pone a disposición de organismos, asociaciones, propietarios, partidos políticos y todos los ciudadanos.

Su objetivo pasa por conseguir que el medio forestal se convierta en un motor de empleo, favoreciendo su conservación y revalorizando sus usos forestales, ganaderos y turísticos, entre otros.

Además, esta Delegación se compromete «a seguir trabajando para que Asturias ocupe un lugar relevante en el sector forestal europeo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un recurso oculto en los bosques