

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Viernes, 27 de febrero 2015, 00:33
Los emprendedores se hacen casi desde que nacen. Al menos así se entiende en la Ciudad Tecnológica de Valnalón, en Langreo, que desde hace años inculca la cultura emprendedora en los escolares asturianos, desde los tres a los diecisiete años. Así cada curso escolar más de 4.500 alumnos trabajan en materializar un proyecto para poner en marcha una cooperativa, desde pensar la idea hasta desarrollarla, pasando por vender sus productos y recoger las ganancias.
Pero, como ocurre en la vida real, muchos de estos alumnos que se reúnen en cooperativas bajo la atenta supervisión de sus profesores, no cuentan con el dinero suficiente para poner en marcha la idea. ¿Qué hacer?, pues acudir a las oficinas de Cajastur y pedir un crédito de 150 a 300 euros. Estas oficinas, tras una negociación en la que los escolares defienden su proyecto otorgan cada curso escolar entre 12.000 y 15.000 euros de crédito. Cifra que confirma la entidad bancaria como también que el importe es devuelto íntegramente, una vez finalizado el proyecto por los escolares.
Como en los proyectos reales, las cooperativas y asociaciones escolares tienen que buscar fuentes de financiación para reunir el capital necesario para la puesta en marcha de sus proyectos. De hecho, en algunas ocasiones, el capital social del que disponen una vez realizadas las aportaciones de todos los cooperativistas no es suficiente para desarrollar la actividad de la cooperativa.
En consonancia con todo este proyecto, ayer, en la sede langreana de Valnalón, Liberbank y Valnalón formalizaron la financiación de cooperativas y asociaciones escolares de Asturias. El acuerdo fue firmado por Julio González Zapico, presidente de Valnalón y director general de Comercio y Turismo, y Laureano José Calvo Martínez, en nombre de Liberbank. Así, la entidad bancaria pone a disposición del proyecto toda su red de oficinas en el Principado de Asturias, junto a todo su equipo de especialistas en comercio internacional y operaciones de extranjero para aquellos cursos y seminarios que Valnalón considere oportuno realizar para la formación a beneficiarios, profesores y demás integrantes de los programas educativos.
En total, más de 350 cooperativas y asociaciones escolares desarrollan proyectos en el aula bajo el patrocinio del Programa de Fomento de Cultura Emprendedora de la Consejería de Economía y la colaboración de la Consejería de Educación. Valnalón es la encargada de desarrollar las acciones en los centros educativos de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.