

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Viernes, 16 de enero 2015, 00:27
El alcalde en funciones de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, ha remitido una carta al director general de Infraestructuras del Principado, Juan José Fernández Pereiro, trasladándole la «preocupación» del gobierno local por «la escasa iluminación del tramo de carretera que pasa junto al nuevo hospital Álvarez-Buylla y, más concretamente, en las inmediaciones de la rotonda que se está ejecutando».
El responsable municipal señala en su escrito que en las últimas semanas se han recibido numerosas quejas de vecinos por esta falta de alumbrado, y apunta que la preocupación ciudadana es compartida por el gobierno local, que considera que «se tienen que adoptar las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial en una zona con un intenso volumen de tráfico».
Ante estos hechos, el gobierno local de Izquierda Unida ha reclamado a la Consejería de Fomento y, en concreto, a la Dirección General de Infraestructuras la información sobre las previsiones que manejan en relación con este tema, además de pedir una respuesta urgente para regularizar esta situación que repercute en la seguridad del tráfico en la zona.
Las obras de la nueva glorieta -que facilita el acceso al hospital de Santullano- han supuesto una inversión para la Consejería de Fomento de poco más de 423.000 euros con un plazo de ejecución es de tres meses. El proyecto mejora la entrada al recinto sanitario desde la carretera regional AS-242.
Por otro lado, pero continuando con el tema de los equipamiento sanitarios en el concejo, el secretario general de los socialistas mierenses manifestó ayer que el Principado ha comprometido la construcción del nuevo ambulatorio de Turón.
Y es que Balbino Dosantos señala, no obstante, que quienes tienen responsabilidad de gobierno deben establecer una serie de prioridades, «y en el municipio ya se marcaron con la puesta en marcha del nuevo hospital de Santullano y la próxima entrada en servicio de la hemodiálisis». Justificó entonces el retraso para el valle en la actual situación de crisis y atacó a Izquierda Unida por «desconocer» lo que supone ceñirse a un presupuesto: «Se va a cumplir el mandato del gobierno local y no han sido capaces de sacar adelante una cuenta en cuatro años», criticó.
Ambulatorio de Lena
También el alcalde lenense, Ramón Argüelles (IU), salió a defenderse de las acusaciones vertidas el lunes por el consejero de Sanidad que responsabilizaba al gobierno local del retraso en la construcción del nuevo centro de salud de Pola. El regidor señaló que el Ayuntamiento ya ha realizado «todos los trámites necesarios» para el proyecto, y recordó que tuvo que solventar «siete años de trabas» de la Administración autonómica.
Recordó que en 2008 el equipo de gobierno de IU reservó una partida económica, que «no existía anteriormente», de 600.000 euros para la expropiación de terrenos necesarios para la construcción del equipamiento sanitario. «Nos pusieron trabas primero con la ubicación designada», recordó.
Fue entonces cuando se propuso al Principado una alternativa más rápida y económica: la ampliación y mejora del inmueble ya existente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.