Borrar
Trabajadores en el Hospital Valle del Nalón.
El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad sanitaria

El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad sanitaria

El centro recibe por tercera vez esta distinción, una de las más exigentes del sector, tras superar una completa evaluación

ALEJANDRO FUENTE

Martes, 13 de enero 2015, 00:16

El Hospital Valle del Nalón, en Langreo, es todo un referente de calidad asistencial. Y así lo acredita el premio que esta tarde recogerán el gerente del Área Sanitaria VIII, Francisco del Busto de Prado, y el responsable de Calidad, el doctor Bernabé Fernández González, en Barcelona, a partir de las 20 horas. Se trata de la acreditación de la Joint Commission que reconoce, a partir de una reciente evaluación externa e independiente de todo el centro, que este hospital cumple los niveles óptimos de calidad, tomando como referencia unos estándares derivados del consenso científico y técnico.

Esta acreditación de calidad, que ya había conseguido en 2008 y 2011, es una de las más exigentes del sector y de las que gozan de un mayor prestigio. El Valle del Nalón es el único hospital público de gestión tradicional con esta acreditación en España. Los evaluadores de la Joint Commission realizaron su labor en el centro durante la primera semana de noviembre. Y su informe positivo implica que el hospital mantiene el nivel de cumplimiento de los estándares necesarios para mantener la acreditación durante tres años.

El modelo de acreditación del programa JCI está basado en funciones claves, unas orientadas a la mejora de la atención y seguridad del paciente y otras que establecen los sistemas de gestión y organización. La Joint Comisión es la organización con más experiencia en acreditación sanitaria de todo el mundo. Lleva más de 50 años dedicada a la mejora de la calidad y la seguridad de las instituciones sanitarias y sociosanitarias. En la actualidad acredita a cerca de 20.000 organizaciones en todo el mundo, de ellas 486 corresponden a hospitales. En la Unión Europea hay 122 hospitales con esta certificación, ocho de ellos españoles.

Ventajas tangibles

Esta distinción presenta ventajas para los pacientes, para los profesionales y para la propia organización sanitaria. Para los primeros supone el desarrollo de un enfoque asistencial que tiene al paciente como eje central, una garantía de calidad y de información objetiva. Además, promueve la efectividad de los procesos de atención más importantes, garantiza los derechos del paciente y fomenta su seguridad.

En el ámbito profesional, fomenta la implicación de los profesionales en la mejora continua y en la autoevaluación, les permite demostrar la calidad y asegurar la confianza en la organización e incrementa su prestigio. Las valores de esta distinción se resumen en avanzar en su deseo de mejorar la calidad, potenciar la coordinación, integración y continuidad de la asistencia en las redes asistenciales y fomentar la homogeneidad de los servicios en todo el sector sanitario. Asimismo, la acreditación introduce un modelo de gestión dinámico y participativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad sanitaria