

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Martes, 16 de diciembre 2014, 00:31
La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Graciela Blanco, indicó ayer que las obras de construcción del Centro Polivalente de Recursos (CPR) de Riaño finalizarán este mismo mes. Pero, ¿cuándo podrá entrar en funcionamiento? La responsable regional no dio fechas ya que, explicó, aún queda por realizar la planificación de la actividad del centro, que se realizará a lo largo del próximo año. En estos planes se incluye la equipación de inmueble -que tiene un coste aproximado de 350.000 euros- y la dotación de personal, que se realizará con una reorganización de la plantilla propia del Principado ante la imposibilidad legal de convocar nuevas plazas en el sector público. Blanco admitió que el presupuesto regional de 2015 carece de partida específica para este equipamiento, pero espera que se puedan generar ahorros en distintas licitaciones para su entrada en servicio.
El CPR de Riaño, que ha supuesto una inversión de 7,5 millones de euros, será la primera residencia pública de Langreo e incluirá un centro de día, un centro social y otro centro de día para personas con discapacidad. La superficie total construida es de 9.700 metros cuadrados, distribuidos en seis plantas. La zona residencial ocupa 5.400 metros cuadrados y contará con 118 plazas geriátricas, 56 habitaciones dobles y seis individuales. El centro de día, que ocupa 360 metros cuadrados, tendrá treinta plazas.
Por su parte, el centro de día para personas con discapacidad dispondrá de 1.300 metros cuadrados e incluirá salas de estimulación, musicoterapia y actividades de ocio, además de vestuarios y aseos. Esta zona contará también con unas 'plazas de respiro' para que los usuarios puedan permanecer periodos limitados de tiempo, como fines de semana o vacaciones, y ofrecer así facilidades a las familias.
El Stephen Hawking
Sobre el centro de discapacitados Stephen Hawking, la consejera señaló que no hay novedades en su desarrollo. «Nosotros apostamos porque sea un centro de referencia estatal de carácter público y porque se termine y se equipe en el tiempo más breve posible. Es una demanda de las Cuencas porque es una forma de dinamizar la comarca». Blanco señaló que, de momento, no hay previsión de mantener nuevos encuentros con el Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.