Borrar
Demostración del funcionamiento de los desfibriladores de la línea Lena-Oviedo.
El Principado hará una glorieta para mejorar los accesos al Álvarez-Buylla

El Principado hará una glorieta para mejorar los accesos al Álvarez-Buylla

Infraestructuras priorizará la calidad del agua del parque natural de Redes a la utilización lúdica de sus embalses

MARTA VARELA

Martes, 16 de septiembre 2014, 00:22

El tráfico del nuevo Álvarez-Buylla de Mieres mejorará con la construcción de una glorieta, a la altura del centro comercial, que redistribuirá el tráfico de la zona y aliviará los accesos al hospital. La consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, visitó la zona para anunciar la construcción de una glorieta que distribuirá el tráfico del centro desde la AS-242 (Oviedo-Campomanes). Los trabajos podrían comenzar el próximo mes de octubre, con un plazo de ejecución de tres meses.

Fernández puntualizó que «esperamos contar con este importante acceso a finales de este año o principios del siguiente». El proyecto cuenta con un presupuesto de aproximadamente 423.000 euros.

La consejera calificó la obra de «una apuesta por mejorar la accesibilidad, seguridad y fluidez del tráfico para las personas que acuden a este centro hospitalario». Algo que no convence del todo a los políticos municipales que, aunque aplauden esta próxima reorganización, continúan apostando por unos accesos dignos al hospital desde las principales vías de comunicación, caso de la autopista, como se encargó de recordar el regidor mierense Aníbal Vázquez. En concreto, los trabajos se centrarán en mejorar el pavimento de la AS-242 y en intervenir en las intersecciones de la zona cercana al hospital y al centro comercial, construyendo una glorieta en una de ellas y instalando semáforos en la otra. La consejera aprovechó también su visita a Mieres para comentar la posibilidad de incluir en el nuevo plan de gestión del parque de Redes la autorización para navegar en sus embalses. Asunto que reclaman distintos grupos políticos y asociaciones en las alegaciones presentadas al Principado.

Fernández ratificó, una vez más, que desde «la FSA hay una posición continuada y perseverante, de muchos años, en defensa a ultranza de la calidad de agua de los embalses». Por ello descartó que vayan a ser utilizados para un uso de lúdico y deportivo y recordó que esas grandes masas de agua dan de beber a las tres cuartas partes de los asturianos y, de ahí, «la importancia para la salud pública de salvaguardar la calidad del agua».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado hará una glorieta para mejorar los accesos al Álvarez-Buylla