

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
Los ataques de cánidos a la cabaña ganadera, denuncian los afectados, son algo tan habitual como dañino para los ganaderos, quienes ven cómo merman sus rebaños mientras tienen que esperar a que, en primer lugar, estas pérdidas sean reconocidas como daños provocados por el lobo y, posteriormente, recibir el correspondiente abono por la pérdida por parte del Ejecutivo regional.
Así las cosas, desde el sector ganadero se pide al Gobierno del Principado un nuevo Plan de Gestión del Lobo que busque favorecer la convivencia entre los cánidos y la cabaña ganadera asturiana. Algunos ganaderos aseguran que la Guardería del Principado llevan semanas realizando labores de vigilancia en las zonas en las que se han denunciado más muertes por ataques de lobos, aunque por el momento no ha transcendido de manera oficial nada de esta labor.
Y es que si al principio de la época estival parecía que los ataques eran menores que en otros años, en los últimos dos meses los ganaderos alertan de un repunte en la muerte de reses por ataques de lobos en las comarcas mineras asturianas.
La Asociación de Ganaderos Afectados por el Llobu (Agall) calcula que en la comarca del Caudal, en lo que va de año, se han registrado unas 210 reses muertas por el por el lobo, lo que supone unos gastos aproximados a los ganaderos de 60.000 euros.
Las áreas más castigadas son, en el Nalón, los montes de Rioseco, la zona casina de Caleao y el entorno de Peñamayor en Laviana. Mientras que en el Caudal son el valle del Huerna, el puerto lenense de Agüeria y el monte Llosorio, en los concejos de Mieres, Morcín y Riosa. Las ovejas y las cabras son los animales más atacados, seguidos de terneras y caballos.
Sólo durante estas dos últimas semanas se han recuperado restos de once animales atacados por lobos. Así en la zona coyana de La Colla de Ladines se localizaron hace unos días siete ovejas muertas; unas jornadas después, un venado; y a finales de la pasada semana, un ternero. El último suceso conocido se produjo a principios de esta semana en la zona lenense del puerto de Agüeria con el resultado de dos ejemplares muertos, un ternero joven y una novilla de gran tamaño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.