Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El exfiscal general del Estado Eduardo Torres Dulce y el reconocido jurista Antonio Garrigues Walker, presidente de honor del despacho Garrigues, apelaron ayer a la responsabilidad de los partidos políticos para «sentarse a hablar» e intentar «llegar a un acuerdo a través del diálogo», en pro de la administración de Justicia. Asociaciones de jueces, magistrados y fiscales reclaman una mayor dotación de medios, así como un incremento de sus retribuciones salariales. Torres Dulce apeló a la necesaria «cercanía» de la Justicia al ciudadano y Garrigues Walker amplió que «todo lo que se haga en este país para mejorar la situación del sistema judicial será positivo».
Ambos se encontraban ayer en Vegadeo con motivo de la conferencia sobre 'Las transiciones pasadas y las pendientes', a cargo de Garrigues Walker, dirigida a alumnos de secundaria de Navia y Vegadeo y enmarcada en el X Foro Comunicación y Empresa. El respetado abogado no eludió ninguno de los temas que le plantearon los jóvenes asturianos. Se refirió al conflicto catalán y defendió el derecho a «luchar por la independencia, siempre desde la legalidad. Porque si se desprecia la ley -apuntó- se va hacia vías totalitarias». En la situación actual, lo más fácil es, a su juicio, «nombrar a un presidente de la Generalitat sin problemas con la Justicia, que sea capaz de poner en marcha una solución». Reconoció, además, al movimiento secesionista el mérito de contar con mayoría en el Parlament. «Tendríamos que encontrar una figura para incardinar a Cataluña dentro de España de una manera sensata», dijo antes de advertir que «una mala solución en este tema podría afectar a toda Europa».
Reconociendo que «todo es mejorable» y que en ocasiones se «dan diferencias, incluso de tipo fiscal» entre las diferentes comunidades, defendió un modelo autonómico que «no funcionó mal hasta hoy y consiguió arrojar resultados más que positivos». También habló del desapego a las instituciones europeas -«A las naciones les cuesta abandonar parcelas de soberanía, pero debemos darnos cuenta de que una Europa desunida es tremendamente frágil»- de nuestra responsabilidad legal con respecto a los refugiados y de los avances en materia de transparencia, entre otros muchos temas. «España es un país menos corrupto que antes», informó a unos alumnos a quienes invitó a no dar nunca por sentada la democracia, en un mundo en el que «las tentaciones totalitarias» van en aumento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.