Borrar
Últimos retoques a las naves que hoy surcarán la calle de Galiana.
El Descenso de Galiana acapara el protagonismo de un sábado musical

El Descenso de Galiana acapara el protagonismo de un sábado musical

Veinticuatro artilugios tomarán parte, a partir de las seis y media de la tarde, en la XXVIII edición de la convocatoria fluvial

C. R.

Sábado, 14 de febrero 2015, 00:25

A partir de las diez de la noche y hasta la madrugada, todo será música en Avilés pero antes el Descenso Internacional y Fluvial de Galiana copará, un año más y ya van veintiocho, todo el protagonismo del día. La celebración que reúne a miles de adolescentes y jóvenes, amén de algunos valientes -fiesteros acreditados- de más edad, se ha convertido en el rasgo de identidad más conocido del Carnaval avilesino. Y como tal se le cuida.

Veinticuatro artilugios, la mayor cantidad desde que se decidió controlar el número de embarcaciones que tomaban parte en el Descenso, bajarán hoy por Galiana regados por el agua a presión de los bomberos y la espuma que se lanzará desde distintos puntos de esta calle y de La Cámara. El recorrido de las embarcaciones concluirá con el fin de la pendiente de la calle, en las proximidades del parque de Las Meanas.

Las 24 embarcaciones optan a premios que suman 6.500 euros. 2.200 para el primero, 1.520 para el segundo y 1.000 para el tercero. Del cuarto al octavo se repartirán los 1.780 euros restantes.

Aunque son muchos los que se arriesgan a los 'daños colaterales' de ver a pie de calle el desfile, el Ayuntamiento de Avilés retransmite a través de su página web para aquellos que prefieran verlo cómodamente desde casa o desde cualquier otro lugar.

Las embarcaciones que hoy tomen parte en el Descenso se trasladarán a lo largo de la mañana hasta el patio del colegio Palacio Valdés. A las 18.30 horas comenzarán a bajar en un recorrido en el que está rigurosamente prohibido encender bengalas y arrojar cualquier tipo de sustancia que pueda causar lesión alguna, antes, durante y después del mismo. Además, las peñas participantes han de hacerse cargo de su artilugio, que en ningún caso puede ser abandonado en la vía pública. Todos ellos, además, deben portar el dorsal identificativo para tomar la salida. El conductor del vehículo ha de estar en perfectas conficiones para el manejo del mismo. En caso contrario, la organización podría descalificar al grupo.

Libre o no de espuma la calle, a las diez de la noche está previsto que la música comience a sonar en la plaza de España. La orquesta avilesina Distrito Xoven tiene la misión de meter en calor al público en sendos pases de 22 a 23.30 horas y de 1 a 2.30.

No será la única propuesta musical. En la apuesta por diversificar, el Antroxu's Rock-Fest cuenta con tres escenarios en las plazas del Carbayedo, Carlos Lobo y Carbayo, en los que sonará la música simultáneamente a partir de las once de la noche. Blister y Las Vegas actuarán en el Carbayedo, Westhia y Black Devil en Carlos Lobo, y Caballo Loco y Leather Boys, en el Carbayo. Y a las 23.30 horas, entre los dos pases que la orquesta Distrito Xoven dará en la plaza de España, se colará la música 'dance' en una nueva edición del festival Antroxu's Dance. Pericacho encabeza un elenco vario de dj's nacionales e internacionales que, a buen seguro, congregará de nuevo a la juventud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Descenso de Galiana acapara el protagonismo de un sábado musical