Secciones
Servicios
Destacamos
La borrasca ‘Bruno’, procedente del Atlántico, empezó a causar este martes sus primeros destrozos, principalmente en la decoración navideña de las ciudades. La nieve también se deja sentir en los altos del Principado y este miércoles es necesario circular con cadenas por nueve puertos ... de montaña: son los de San Isidro, Leitariegos, Connio, Tarna, Cerredo, Somiedo, San Lorenzo y Ventana. La Aemet también mantiene activos para este miércoles el riesgo importante -naranja- por fenómenos costeros en todo el litoral y por nevadas en el suroccidente asturiano y en Picos y restos de Cordillera.
El temporal, además, ha dejado en las últimas horas en Asturias olas de más de diez metros de altura, rachas de más de 120 kilómetros por hora e intensas nevadas.
En Llanes las fuertes ráfagas registradas a última hora de la tarde partieron por su base el gran árbol de Navidad instalado sobre el puente de su calle principal, que tuvo que ser retirado con la ayuda de una grúa. Aunque estaba asegurado con tres tensores, uno de ellos se rompió, dejándolo a merced del viento.
Y en Gijón, aunque no llegó a derribarla, sí desplazó de su base una enorme figura de luces, de varios metros de altura y que simula un abeto, obligando a los bomberos a asegurarla.
Los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Gijón, Policía Local y Bomberos, han realizado un total de 47 incidencias, desde las 20.00 horas del pasado lunes hasta las 6.00 horas de este martes, debido a las consecuencias de los fuertes vientos del temporal 'Bruno' a su paso por la ciudad, según una nota de prensa del Consistorio gijonés.
De todas las incidencias, la más importante tuvo que ver con el gran árbol de luces de Navidad que está instalado en el 'solarón'. En este caso tuvieron que intervenir efectivos de bomberos y de la empresa de mantenimiento eléctrico para asegurar el árbol.
En cuanto al resto, la mayoría de las intervenciones guardan relación principalmente con caída de cascotes, contenedores volcados, farolas caídas y carteles publicitarios desprendidos de las fachadas.
La boya del puerto de Gijón ha registrado esta mañana olas de más de diez metros, en una jornada en la que todo el litoral asturiano está en alerta naranja por oleaje.
La altura significativa de las olas registradas por la boya de Puertos del Estado, un parámetro que da una idea de la altura aparente del oleaje, ha superado los seis metros.
El viento ha arrancado la pasada madrugada una parte de la cubierta metálica de la zona técnica del Centro Territorial de Radiotelevisión Española en Asturias, situado en San Esteban de las Cruces, en Oviedo.
RTVE ha informado de que personal especializado está trabajando para reparar la zona afectada, mientras los trabajadores continúan con las labores informativas.
En Luarca ‘Bruno’ también tiró una pequeña carpa instalada en la plaza del Ayuntamiento, que hubo que desmontar, y en Avilés a media tarde se acordó cerrar los puestos del mercadillo navideño instalado en el parque de Las Meanas, por precaución.
Además, el temporal ha hecho que caiga una parte importante del tejado de la cafetería del complejo deportivo de La Toba. El suceso tuvo lugar sobre las once y cuarto de la noche, momento en que estas instalaciones estaban cerradas y, por tanto, no hubo que lamentar daños personales.
En los tres campos de fútbol de La Toba entrenan cada día y juegan los fines de semana centenares de niños y jóvenes de distintos clubes de la ciudad. Debajo de la zona que se vino abajo se encuentran situados los vestuarios del complejo deportivo.
Así mismo, algunos contenedores por el viento se desplazaron en la villa del Adelantado y chocaron contra algún coche, pero sin daños mayores.
A las 7.30 horas de esta mañana cayó un árbol en la calleja Cañaleto de La Luz y en la calle El Carmen se cayó una farola, pero no llegó a afectar al tráfico. Los operarios ya lo arreglaron.
El Parque de Ferrera permanecerá cerrado hasta que los servicios municipales valoren su posible apertura una vez revisado y comprobado que no existen daños ni peligros visibles.
En Trasona, en el Centro Comercial Parque Astur, anoche el viento arrancó algunas láminas de una de las cúpulas del techo. La zona fue vallada para evitar el paso y ya se está reponiendo el material.
En Castrillón no hubo argayos ni árboles caídos, aunque en la ladera de Pinos Altos el agua arroyó un poco de tierra, pero no ha afectado a la carretera, que sigue abierta con normalidad.
Los árboles fueron también víctimas de los primeros golpes la borrasca, cuyos peores efectos se esperaban de madrugada. En Gijón el viento derribó varios ejemplares en la avenida de Portugal y la calle Soria. En Luanco otros dos cortaron un carril en la carretera que va al geriátrico de Balbín y en Carreño otro cerró el paso en un camino vecinal de Ambás. En Santiago de Ambiedes, además, un cable del alumbrado público acabó en mitad de la carretera. Y, en Cabo Busto, el viento alcanzó, a las 21 horas, los 129 kilómetros por hora.
En las cuencas, el viento de 'Bruno' arrancó parte del tejado del polideportivo del Florán, en Blimea.
Para este miércoles la flota pesquera permanecerá amarrada ante la mala previsión. Y aunque se prevé que el jueves puedan faenar con normalidad, las cofradías recuerdan que en esta época «un día que pierdas ya es mucho».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.