Secciones
Servicios
Destacamos
rosalía agudín
Martes, 5 de diciembre 2017, 15:48
Este mediodía ha quedado visto para sentencia el juicio por la muerte de una niña de 18 meses, después de que se atragantase con una palomita y no fuese sometida a una broncoscopia para extraerle el grano de maíz.
A lo largo de la sesión ... la representante del Minisiterio Fiscal mantuvo su calificación de un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación profesional y afirmó que si la doctora le hubiese hecho la broncoscopa, la pequeña "estaría hora viva". Sin embargo, esta tesis no fue compartida por la defensa. El abogado Julio César Galán explicó que estas declaraciones "son muy atrevidas" debido a que este es un caso "excepcional y atípico".
Alega que es "rarísimo" que la palomita se hubiese movido dentro del cuerpo de la pequeña días después de haberlo ingerido y que esta prueba no se puede realizar a la ligera ya que "tiene un nivel de mortalidad importante". En este sentido una de las peritos de la defensa explicó que el diagnóstico "se complicó" porque la niña sufría "un proceso catarral" y por ello era "imposible" saber qué le pasaba a la bebé.
Asimismo, destacó que la doctora que decidió no hacerle la broncoscopia porque "no tenía los datos suficientes" para realizarle esta prueba a pesar de que los padres le comentasen que la niña se había comido una palomita.
Por su parte el abogado de los padres, Ignacio Pérez, dijo que "la broncoscopia le hubiese salvado la vida" y pide para la médica cuatro años de prisión y seis de inhabilitación profesional. Ahora será el juez quién dicte condena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.