Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ / MARTA VARELA
GIJÓN / LAVIANA.
Miércoles, 14 de febrero 2018, 09:28
El temporal se retira. La cota de nieve remontó hoy por encima de los 2.000 metros de altitud según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que promete chubascos generalizados en todo el territorio, heladas en la cordillera y «temperaturas en ... ascenso localmente notables». Asimismo, la nieve acumulada en los últimos días ha puesto en alto riesgo de aludes en San Isidro y Tarna.
En cuanto a las temperaturas, este miércoles ha habido un ascenso térmico de hasta 8/10 grados más que las temperaturas anotadas el martes.
La media para hoy es una mínima de 7,4 grados y una máxima de 15,3. Suponen, en todo caso, una dilatación de los mercurios que impedirá cuajar a los últimos copos, a la par que iniciará el proceso de fusión en el manto nivoso. Según los especialistas, esta variación abre la puerta a un tipo de avalancha más lenta en su desprendimiento, pero capaz de avanzar por laderas de inferior pendiente.
Para este jueves se espera que las siete provincias del litoral noroeste estén de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por precipitaciones o por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el Principado tendrá riesgo importante porque se prevé mar combinada de noroeste con oleaje de cinco a seis metros de altura.
Por otro lado, en la segunda mitad del día de mañana se esperan precipitaciones. Y, además, las temperaturas subirán un poco más aún.
Uno de los puntos que han reclamado su atención está en la AS-387, entre Barredos y Pola de Laviana. En la madrugada un argayo volcó toneladas de barro y árboles sobre la calzada, que ayer por la mañana era ya impracticable. El Consistorio lavianés informaba al final del día de que pese a que el Principado empezó a retirar material ya por la mañana seguía sin poder asegurarse el paso al final de la jornada. «Permanecerá cortada la carretera por lo menos hasta el miércoles», asumían. Se trata de un tramo utilizado a diario por unos 9.000 vehículos.
En lo tocante a la seguridad, el consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, anunció que el próximo día 20 la Comisión de Medio Ambiente analizará el proyecto para dotar de viseras a la carretera de Sotres. Y lo hará con el pronunciamiento favorable del Parque Nacional de los Picos de Europa. «No tenemos ninguna objeción para que sea una actuación prioritaria y que ésta sea la última campaña invernal sin ella», resaltó Lastra. El consejero se abrió a «abordar la necesidad» de otras viseras ante la sucesión de aludes y desprendimientos. «Se están produciendo con bastante contundencia en los últimos días en el puerto de San isidro, Somiedo y Ventana, lo que nos sitúa ante actuaciones de cierta prioridad», concedió. Eso sí, matizó que en Sotres una vez recibida la luz verde se podría licitar la obra «teóricamente, porque necesitamos presupuesto».
Los vecinos estarán vigilantes, como lo está la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. El cauce del Narcea, a su paso por Belmonte de Miranda, se situó ayer en los 4,26 metros, lo que supone medio metro más del que tiene marcado el organismo para activar la situación de «seguimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.