Borrar
Directo Los líderes europeos destacan el compromiso del papa Francisco con «los más vulnerables»
Impresionante imagen del desprendimiento de rocas sobre el corredor del Nalón, captada con un dron.

Ver fotos

Impresionante imagen del desprendimiento de rocas sobre el corredor del Nalón, captada con un dron. Damián Arienza

Piedras como un edificio de cinco pisos mantienen aislado Caso

El Principado admite que tardará en reabrir el corredor del Nalón y en estabilizar el terreno por la existencia de una gran brecha y rocas de más de 600 toneladas

Marta Varela

San Martín del Rey Aurelio

Viernes, 23 de marzo 2018, 02:22

Una avalancha de piedras y rocas, algunas de 600 toneladas según los técnicos, se desprendieron ayer de la ladera y cayeron sobre el punto kilométrico 31,200 de la AS-117 entre los concejos de Sobrescobio y Caso, dejando Tanes, Campo de Caso, Soto y Tarna, entre otras localidades, sin su principal vía de comunicación con el centro de la región. El corte, que afectó también al transporte escolar, deja prácticamente incomunicados a los vecinos de la zona, más de 1.500, y también a muchos negocios hosteleros que temen las consecuencias de esta situación a las puertas de la Semana Santa. La alternativa es llegar por la AS-254 a través de la Collada de Arniciu, una vía que tampoco está en muy buen estado. De hecho, la Consejería de Infraestructuras aseguraba ayer que se va a proceder a mejorar el pavimento de inmediato de parte de esta carretera para mejorarla hasta que se reabra la AS-117.

Galería. Prosiguen los trabajos de retirada del gran argayo

Ver fotos

Galería. Prosiguen los trabajos de retirada del gran argayo Damián Arienza

El argayu fue espectacular. En altura podría llegar a medir como un edificio de cinco pisos. En cuestión de minutos, los dos carriles de la vía quedaron completamente sepultados por una masa de rocas y barro. Una llamada alertó al 112 del desprendimiento y, aunque se aseguraba que no había quedado ningún coche atrapado, Emergencias trasladó a la zona una unidad canina especializada en detección de personas atrapadas para confirmarlo.

Vídeo.

La Dirección General de Carreteras ya está trabajando sobre el terreno para tratar de restablecer la circulación en la zona lo antes posible, pero admite que la retirada de escombros y los trabajos de estabilidad del talud se prolongarán durante días. Según el consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Fernando Lastra, este accidente geográfico está relacionado con las características, intensidad y concentración de las precipitaciones de las últimas semanas.

Lastra recuerda que desde su departamento hay recursos previstos para atender este tipo de episodios, aunque evita hablar de plazos. Para iniciar el plan de acción se emplearon incluso drones y, según ha podido saber EL COMERCIO, se localizó una brecha importante en la zona alta de la montaña lo que podría complicar la estabilización de la zona. Se prevé que a lo largo del día de hoy se pueda contar con un informe preliminar para conocer las medidas más acertadas.

La Consejería de Infraestructuras encomendó la labor a la empresa que se encargó en febrero de retirar el argayo de la carretera del Pozo de las Mujeres Muertas, que dejó incomunicado el concejo de Ibias.

Vídeo.

Los trabajos comenzaron «saneando la zona», explicó el alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández, que junto al de Sobrescobio siguieron los trabajos pie de pista. Ambos estaban agradecidos porque desde el Principado «se pusieron a trabajar para solucionarlo en el menor tiempo posible y nos dieron que se trabajará 24 horas para reducir tiempos y poder restablecer la comunicación».

La incomunicación del concejo de Caso por la principal carretera Avilés-Puerto de Tarna obliga a vecinos y visitantes a optar por dos alternativas, aunque ambas añaden «demasiados kilómetros», explican los vecinos. Por ello, muchos optarán por un camino peatonal que va por detrás del derrumbe y, después «que alguien nos coja al otro lado».

Vídeo. Un argayo en la carretera AS-17 incomunica el Alto Nalón

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Piedras como un edificio de cinco pisos mantienen aislado Caso