Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
OVIEDO.
Martes, 27 de marzo 2018, 02:55
Arrancó la décima edición del Foro Comunicación y Escuela con una imagen que define lo que es. Reunidos en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo quedó mezclada una multitud de alumnos del medio rural con empresarios, ingenieros, alcaldes, guardias civiles y catedráticos. «La educación desborda los espacios institucionales que le corresponde, se hace a lo largo del tiempo y está por todas partes», presentó Javier Santos, director del IES de Vegadeo donde nació la iniciativa.
La idea inicial pasaba por atraer a distintos escritores, profesionales, figuras relevantes de la vida social y política del país, y acercarlos a los chavales. El resultado es todo un festival del saber. Van más de 350 actividades organizadas, viajes con los escolares hasta Nueva Zelanda, encuentros con Vicente del Bosque, Miguel Induráin, pero también con Alberto Núñez Feijóo, Margarita Salas, Carlos López Otín, Ana Pastor... «Desde la enseñanza pública del ala más occidental se pueden poner iniciativas que superen el marco del territorio y sean considerandos un modelo de desarrollo rural», señaló Luis Felipe Fernández, coordinador y 'alma mater' del proyecto.
La programación que ha logrado esta vez incluye 52 actividades en once concejos, con visitas a dos países de la Unión Europea. Todo un carrusel de conocimientos en el que participarán 21 centros del occidente y de Galicia, con cerca de un millar de alumnos. Hablará el presidente de la Real Academia de la Lengua, el del Museo del Prado dará conferencias y su equipo desplegará copias a tamaño natural de los mejores cuadros de la colección, explicando cómo leer en ellos la historia, el color o el estilo. El exministro José Manuel Otero Novas y el expresidente del Senado Javier Rojo departirán sobre la reforma constitucional, mientras el exfiscal general del estado Eduardo Torres Dulce y el exministro y jurista Antonio Garrigues Walker lo harán sobre las transiciones pasadas y pendientes. Hasta el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, hará hueco en su agenda para hablar del medio rural y su futuro.
Volotea se ha comprometido a llevar a parte de los alumnos a Sevilla mientras Vueling lo hará a Barcelona. Medio centenar de afortunados terminará el cartel visitando el Parlamento Europeo y el CERN, el potente laboratorio de investigación nuclear. «Este proyecto no debería desaparecer, sino ser un ejemplo a seguir en muchos centros a lo largo y ancho del país; cada niño debería acceder a las actividades a las que hemos asistido», dijeron, en nombre de todos los alumnos, los estudiantes Alba Pérez y Pablo Fernández.
Francisco Rodríguez, presidente de Reny Picot y uno de los patrocinadores, recordó un discurso de José Ortega y Gasset en el que situaba el defecto de los asturianos en «no ser transitivos como organización; obviamente es que no había conocido al Foro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.