
Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Viernes, 23 de marzo 2018
La borrasca 'Hugo' llega a Asturias este fin de semana decidida a complicar el inicio la Semana Santa en la región. Sin más lejos, la región estará este sábado alerta roja por olas de hasta nueve metros y aviso naranja por vientos de hasta 110 kilómetros por hora, también en la costa.
Para entender mejor esta nueva borrasca que el jueves se situaba en el centro del Atlántico norte, hay reparar en su evolución para los próximos días. Los meteorólogos esperan que se profundicede forma muy rápida y muy intensa, lo que se considera una ciclogénesis explosiva, y dará lugar a una borrasca cuyos días de mayor estabilidad serán lunes y martes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
No obstante, la situación meteorológica ya entrañó cierta complicación este viernes en Asturias ya que el litoral de la región ha entrado en alerta amarilla a las 17.00 horas por mar combinada de cuatro a cinco metros, subiendo el aviso a naranja a las 22:00 horas por olas de hasta siete metros. En la Cordillera y los Picos de Europa, la alerta es amarilla por acumulaciones de nieve de hasta 5 centímetros a partir de 800 metros, al igual que la suroccidental a partir de las 18:00 horas. También hay aviso amarillo en estas zonas montañosas como el litoral suroccidental por rachas de hasta 90 kilómetros por hora, así como el litoral occidental, donde se esperan vientos de hasta 100 kilómetros por hora.
Ante esta situación, y especialmente con la previsión de los fenómenos costeros que mañana obligan a activar la alerta roja, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) pide a los ciudadanos que eviten acercarse a acantilados, paseos marítimos y zonas de costa donde pueden ser arrastrados por un golpe de mar.
El SEPA recuerda que hay que procurar alejarse de los muelles, espigones, playas y de otros lugares próximos a la línea de costa que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que se suelen generar ante la intensidad de vientos fuertes. Asimismo, recomienda no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
Ya el Domingo de Ramos, el cielo estará en Asturias nuboso o cubierto con lluvias y chubascos débiles pero generalizados. La cota de nieve se situará en torno a 900-1000 metros. y las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios, mientnras que las máximas experimentarán un ligero aumento. Habrá heladas débiles en zonas altas de montaña y el viento soplará flojo de oeste y noroeste en el litoral y de norte en el interior.
La próxima semana las previsiones son más genéricas. Comenzará con un aumento de la estabilidad ya que se acerca el anticiclón de las Azores. Así el lunes quedarán precipitaciones débiles en el extremo norte peninsular y el martes en el Cantábrico oriental y en Pirineos.
En cuanto a las temperaturas, la Aemet señala que subirán de forma notable sobre todo las diurnas y el viento soplará flojo de componente oeste, excepto en el área mediterránea, Galicia y Cantábrico, donde podrían soplar intervalos de fuerte. En Canarias soplarán los vientos alisios y podría llover de forma débil en el norte de las islas.
En la segunda parte de la Semana Santa, a partir del miércoles aumenta la incertidumbre, pero la Aemet señala que el escenario más probable marca una tendencia hacia una inestabilización progresiva, con un aumento de la probabilidad de precipitaciones, comenzando el miércoles y jueves por el norte y noroeste peninsular.
El viernes y el sábado se extenderían, con una probabilidad del 40 al 70 por ciento a toda la vertiente atlántica y nordeste peninsular, siendo poco o nada probables en el área mediterránea oriental y pudiendo ser en forma de nieve en cotas altas de la mitad norte.
Las temperaturas irán bajando de forma gradual en la mayor parte de las zonas. En los archipiélagos, las precipitaciones no se descartan en Baleares y serán probables en el norte de las islas Canarias de mayor relieve sobre todo a partir del Jueves Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.