Secciones
Servicios
Destacamos
L. ÁLVAREZ / AGENCIAS
Sábado, 10 de junio 2017, 02:12
Asturias se encuentra bajo una prealerta por sequía decretada por la Confederación Hidrográfica del Norte debido a la escasez de lluvias y el bajo caudal de los ríos. El abastecimento de agua está garantizado para la población, pero las autoridades comienzan a lanzar avisos a la población con el fin de evitar que el problema se agrave ante un verano que se prevé caluroso y seco. La primera en hacer ayer un llamamiento fue la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quien aseguró «que es responsabilidad de todos y es necesario, más que nunca, un uso responsable del agua porque es un recurso escaso».
Fue durante la presentación del el Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en las cuencas hidrográficas afectadas del Duero, Júcar y Segura que incluye exenciones en los cánones de regulación y en la cuota de tarifa, cuando Tejerina aseguró que «el abastecimiento está garantizado, pero en los meses próximos debido a que entramos en la estación de verano es previsible que la situación se deteriore». Y añadió: «Este es un mensaje de conciencia medioambiental a todos en el uso de un recurso especialmente importante» como es el agua. «Es responsabilidad de todos evitar todo el gasto de agua que sea posible. Ahora, de manera especial, cada gota cuenta», sentenció. Es más para toda España, tanto por sequía hidrológica como meteorológica anuncia medida fiscales, moratoria de los agricultores y regantes afectados en el pago de las cuotas de la seguridad social durante un año o financiación con subvenciones de hasta el cien por cien para ciertos créditos.
Ríos sin caudal
En la misma línea que el Ministerio de Medio Ambiente se pronunció ayer el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa). En un comunicado solicita a ayuntamientos y vecinos el uso responsable del agua, si bien precisa que por el momento no existe una situación de riesgo de desabastecimiento en ninguno de los sistemas explotados por la entidad.
En concreto, el sistema de embalses de Tanes-Rioseco, que abastece al área central, dispone de reservas superiores al 92% de su capacidad, mientras que los de Arbón, Doiras y Salime, que sirven a los municipios costeros del occidente, cuentan con unas reservas próximas al 87%.
El Gobierno del Principado asegura que la situación es similar a la que se dio por estas mismas fechas en 2014. No obstante, dado que con carácter general el suministro del consorcio complementa los sistemas locales de abastecimiento, que podrían verse afectados por la sequía, es previsible que la demanda crezca.
Por esta razón, se pide a los usuarios «un consumo responsable, en particular, en riegos y en la renovación de agua de las piscinas, es decir, en aquellos usos que implican un mayor gasto». Cadasa aconseja también economizar en los trabajos de baldeo de calles, riegos de jardines y espacios públicos o fuentes ornamentales, entre otros.
La entidad recuerda a los ayuntamientos consorciados la conveniencia de que, con carácter general, adopten las medidas previstas en el plan de mejora de la eficiencia en el uso de agua en el ámbito institucional y en la ordenanza municipal marco para el ahorro de recursos hídricos.
Muy pendientes de la evolución de la situación se mantendrán desde del Principado. Así lo afirma el consejero de la Presidenica y portavoz del Gobierno, tras ser preguntado por la prealerta de sequía: «Estaremos muy vigilantes y muy pendientes ante esa situacion por si hay que tomar alguna medida, teniendo siempre en cuentra que en principio la competencia corresponde a la Confederación Hidrográfica. Ahora bien, estaremos alertas, en contacto y coordinados y seguiremos la evolución de esa prealerta».
Y finalmente el Grupo Parlamentario Popular lograba ayer en la Junta, con la única abstención de Podemos, a una Proposición No de Ley que busca la puesta en marcha de un plan de emergencia contra los efectos de la sequía y un plan de ayudas para paliar las pérdidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.