

Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
Miércoles, 17 de mayo 2017, 02:05
El exfiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce se mostraba reacio a manifestar su opinión sobre aquello que, en sus propias palabras, pudiese tener cualquier «significación judicial o política». Haciendo gala de una prudencia que dice haberse autoimpuesto, Torres-Dulce acudía a la Casa de Cultura de Vegadeo a impartir una conferencia sobre cine y literatura, en uno de los actos del Foro de Comunicación y Escuela que coordina Luis Felipe Fernández.
A pesar de su rechazo a abordar cualquier tema de actualidad política, el exfiscal aseguró que «si no estuviera convencido de que estamos en un Estado de Derecho, con sus dificultades y sus vicios, no estaría en este país». Torres-Dulce reiteró que «el Estado de Derecho se basa en un pacto de derechos y libertades, con confianza en las instituciones».
En el auditorio Félix Menéndez le esperaban los alumnos del IES Galileo Galilei (Navia) y del IES Elisa y Luis Villamil (Vegadeo). Eduardo Torres-Dulce impartió una clase magistral sobre cine y literatura, abordando la obra 'El abuelo', escrita por Benito Pérez Galdós y adaptada al cine por José Luis Garci. Torres-Dulce invitó al alumnado a escribir sobre aquello que fuesen capaces de imaginar. «Quien dice que la realidad es inverosímil, no estuvo veinte años en un juzgado de guardia», destacó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.