Borrar
Directo La plaza de San Pedro se llena de fieles para rezar un rosario por Bergoglio
«Las mejores mentes están aquí»

«Las mejores mentes están aquí»

La Escuela Politécnica de Ingeniería conmemora los 25 años de historia de los estudios de Informática

laura mayordomo

Miércoles, 26 de abril 2017, 15:20

En veinticinco años, la informática ha transformado la realidad de la vida cotidiana y se ha convertido en una disciplina "imprescindible". Un cuarto de siglo ha transcurrido desde que la Universidad de Oviedo puso en marcha los estudios de Ingeniería Informática en Asturias, en el campus de Gijón, y esta mañana se ha celebrado con un acto institucional en el que también se ha inaugurado la primera vitrina del que será el Museo de la Informática (en la planta baja del Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería) y se ha hecho entrega de los premios a los mejores trabajos de fin de estudios. El que concede el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática recayó en Pablo Pérez Núñez mientras que el del Colegio de Ingenieros en Informática fue para Pablo Villavoy García.

En su intervención, el director de la EPI, Juan Carlos Campo, recordó el papel de los pioneros "y quizá visionarios" que pusieron los cimientos para que esta disciplina se implantara en Asturias. "Personas como Mariano Abad, Isabel Sevilla o el ya fallecido Ezequiel Pardo, claves en la puesta en marcha de la Ingeniería Técnica Informática, y personas como Antonio Bahamonde y Secundino López, claves en la gestación de Ingeniería Informática". Precisamente la titulación que celebra su cuarto de siglo de existencia este año, coincidiendo con el inicio del máster de Informática en la Universidad de Oviedo.

Tanto reconocimiento a los impulsores de la Ingeniería Informática, "a los que pelearon porque hoy esto sea una realidad", como agradecimiento "por labrar el presente y futuro de esta ciudad y de esta región" expresó también la alcaldesa, Carmen Moriyón, quien subrayó que "aquí están las mejores mentes y las mejores capacidades". Las artífices de que, en Asturias, se haya pasado "de la industria pesada a la industria del chip".

En el acto también tomaron la palabra los decanos de los colegios de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática, Aurora Barrero (exalumna de la EPI) y José García Fanjul, respectivamente, que animaron a las empresas asturianas a "competir por el talento" para que los egresados de la Escuela Politécnica puedan desarrollar su labor profesional en Asturias.

La directora del Departamento de Informática de la Universidad de viedo, Camino Rodríguez Vela, por su parte, aportó números. Como que su departamento cuenta con más de cien profesores (el 20% de ellos, mujeres) que imparten clases en 24 títulos de grado y diez máster, un programa de doctorado en el que cada año ingresan veinte alumnos y nueve grupos de investigación. La asignatura pendiente, subrayó, es "convencer a la sociedad y a las chicas de que ésta no es una carrera de chicos". Solo el 8% de las alumnas son féminas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las mejores mentes están aquí»