Borrar
Tripulación y alumnos del instituto de Vegadeo, en la pista antes de volar a Barcelona.
El cielo como futuro profesional

El cielo como futuro profesional

Trece alumnos de un instituto de Vegadeo viajan a Barcelona para aprender los secretos de la industria del avión

ÓSCAR PANDIELLO

Sábado, 1 de abril 2017, 03:37

Pocos días mejores que el pasado jueves para volar por primera vez, pensarían algunos de los jóvenes asturianos a bordo del gran Airbus A320 destino Barcelona. Bajo un sol de justicia y con el cielo despejado de cualquier atisbo de nubes, Salinas, el Cabo Peñas, Candás o Gijón lucieron más nítidos que nunca con la cordillera presidiendo al fondo. Así, con esta privilegiada vista, trece alumnos del instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo comenzaban a disfrutar de una jornada de aprendizaje aéreo a cientos de kilómetros de sus casas.

«Esto parece un centro comercial...». El primer contacto con Barcelona fue a través de su aeropuerto. Los jóvenes, con los ojos bien abiertos debido a la cantidad de pasajeros y negocios que dinamizan El Prat, recorrieron buena parte de las instalaciones para encarar la primera visita del día. El viaje se enmarcó dentro del IX Foro Comunicación y Escuela, un proyecto anual impulsado por el centro Elisa y Luis Villamil que propone decenas de actividades científicas y culturales desde marzo a noviembre. «Todos los años supone un gran trabajo realizar un programa de actividades así, pero siempre merece la pena por los alumnos», subraya Luis Felipe Fernández, coordinador del foro.

La primera parada del viaje tuvo lugar en el centro de control de tráfico aéreo zona oeste, con sede en Gavá. Allí, los estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato pudieron comprobar de primera mano el trabajo de las instalaciones que supervisan un tercio de los vuelos sobre el territorio nacional. Así, los jóvenes vieron la importancia de los controladores y su función garantizando la fluidez de las aerovías. El jefe de instrucción, Santiago Gallego, explicó cómo se forman los nuevos profesionales en la misma sala en la que entrenan.

El principal patrocinador de la jornada, Vueling, fue el encargado de recibir a la comitiva poco después. Allí les mostraron el centro de control, donde se realiza un gran estudio a tiempo real de los aviones de la compañía y su estado. «Yo no creo que valiese para esto, es mucha presión. Es como ser cirujano pero con cien pacientes a la vez», relata Jeny González, de 1º de Bachillerato. Las visitas estuvieron acompañadas en todo momento por el piloto Julio Fernández, también natural de Vegadeo y con amplia experiencia al mando de aeronaves. Ya por la tarde, la ruta llegó al centro de simuladores de CAE, lugar donde se preparan los pilotos y el personal de cabina para todo tipo de vuelos y emergencias. El gran hangar de Iberia, donde se reparan y revisan las colosales máquinas, puso el punto y final a una visita didáctica alejada de todo tópico. Si alguno de los alumnos soñaba con volar como profesión, a partir de ahora lo tiene un poco más cerca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El cielo como futuro profesional