

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA S. HERRERO
Miércoles, 22 de marzo 2017, 02:20
Algunos decidieron acercarse al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por la avanzada tecnología y otros, atraídos por su ubicación. También por la formación docente. Esas son solo algunas de las preferencias exhibidas por varios de los sesenta y seis residentes que ayer acudieron a las jornadas de puertas abiertas del complejo hospitalario. La iniciativa tenía el objetivo de informar a los futuros sanitarios sobre la actividad asistencial, docente e investigadora del que es el mayor centro hospitalario de la región.
Los recién licenciados cuentan con la oferta de 99 plazas de residentes en el Área Sanitaria IV, donde se adscribe el HUCA, y de ellas, 79 son para médicos. El resto, lo componen una docena de vacantes para enfermeras, dos para farmacéuticos, otros dos para biológos y psicólogos, además de una para un químico y otra para un radiofísico. Se trata de plazas deseadas por residentes de todo el país.
La mayoría de los candidatos provienen de otras regiones atraídos, por el prestigio de la docencia en Pediatría, Cirugía Vascular, Otorrinolaringología y Traumatología. Con todo, la razón que ha seducido a la peruana Lourdes Palomino, de 29 años, es la especialidad de Psiquiatría. «Me siento muy cómoda en el HUCA, es un hospital bastante grande para la residencia», explicó. Según cuenta «para mí tiene todos los servicios y procedimientos más avanzados que hay hoy en día». La misma opinión mostró la extremeña Sara Rodríguez, de 24 años, quien acudió a Oviedo para llevar a cabo el curso del MIR. «Es un hospital bueno, no demasiado grande para la especialidad que me gustaría hacer como es la Medicina Familiar y Comunitaria», indicó. Aún así, no descarta quedarse en la región pues, de momento, está informándose «de todas las zonas que me interesarían para hacer la residencia».
La mejor formación
El director general de Salud Pública, Antonio Molejón, quiso despejar algunas dudas y tranquilizar a los residentes: «Aquello que os podaís imaginar respecto a la actividad asistencial en el HUCA ya se está haciendo», subrayó. Tan solo faltan unas semanas para que los médicos y otros graduados en Ciencias de la Salud tengan que elegir en qué hospital cursarán su especialización.
Por su parte, el jefe de estudios del área sanitaria y del HUCA, el internista Bernardino Díaz López, manifestó que «la formación es algo fundamental en nuestro hospital. Los residentes forman parte esencial del HUCA». El próximo 29 de marzo, el Hospital de Cabueñes, de Gijón, acogerá la misma actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.