Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 5 de marzo 2017, 01:06
Septiembre no es un mes que le guste. En el de 1937, con otros 1.100 niños, subió a un barco en El Musel que la llevaría a Moscú. Ella y sus tres hermanas dejaban atrás a unos padres atrapados por la Guerra Civil a los que no vería hasta 30 años después. En el de 1975 perdió al amor de su vida, Laureano Fernández, padre de sus cuatro hijos, con el que esperaba la muerte del dictador para volver a España. Porque Araceli Ruiz (Palencia, 1924) no pudo regresar a su país hasta 1980. «Nunca entendí qué le hicimos a Franco los niños de la guerra para que no nos dejara volver». Preside ella la asociación de aquellos pequeños, de entre 5 y 13 años, que acogió la entonces URSS. «Nos dieron cariño y profesión». Por eso no entiende a una España que rechaza refugiados. Y tampoco a una Europa «que permite muertes como la de Aylan». El niño sirio ahogado en una playa turca cuando buscaba refugio. En otro septiembre. El de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.