Borrar
La estación de Pajares, completamente cubierta por la nieve.
Bebidas calientes y mantas para los indigentes

Bebidas calientes y mantas para los indigentes

Gijón y Mieres se vuelcan con los sin techo. «Se mira sobre todo si tienen alguna enfermedad que pueda empeorar por el frío»

O. SUÁREZ / A. FUENTES

Jueves, 19 de enero 2017, 02:24

Los cinco grados marcan la barrera de la intervención de los servicios sociales para velar por las personas que duermen en la calle. En Gijón, el dispositivo preventivo de atención frente a condiciones climatológicas adversas se puso en marcha ayer por la tarde con el objetivo de «cubrir las necesidades básicas de la población más vulnerable o en situación de exclusión social». Participan la concejalía de Bienestar Social y Participación Ciudadana (a través de la Fundación Municipal de Servicios Sociales) y la Policía Local, con la asistencia técnica de la Unidad de Socorros y Emergencias de la Cruz Roja Local.

Mantas, material de abrigo, productos básicos de primera necesidad e higiene, así como alimentos y bebidas calientes, fueron entregados a todos aquellos que evitaron pernoctar en los centros asistenciales y prefirieron hacerlo en la vía pública.

El recurso de alojamiento nocturno de referencia fue, como es habitual en estos casos, el Albergue Covadonga y el dispositivo de baja exigencia nocturno anexo a éste. En el supuesto de devenir insuficientes las plazas en ambos recursos, los usuarios serían derivados a las plazas disponibles en otros recursos residenciales de la red de inclusión activa, y si fuese necesario, en último extremo se podrían remitir a pensiones. Sin embargo, ayer, no hizo falta. El albergue tenía libres 20 de las 87 plazas disponibles. En el área destinada al alojamiento de baja exigencia sí que se esperaba que durante la noche se ocupasen las 20 plazas disponibles.

Cristina Avella, directora de la Fundación del Albergue Covadonga, explicaba ayer que pese «a las bajas temperaturas no se ha notado una mayor afluencia de personas», aunque puntualiza que «está todo preparado por su tuviésemos que alojar a más personas».

En Mieres es la Cruz Roja la que ha iniciado un protocolo de vigilancia y actuación para quienes pasan las frías noches en la calle. «Se trata de un grupo de voluntarios, unos 19, que está preparado desde diciembre hasta marzo para este tipo de labores», señalaba ayer el director de Salud, Socorro y Emergencia de la entidad en Asturias, David del Valle. Pero con la llegada de temperaturas por debajo de cero grados por las noches -desde el lunes- se activó la salida de los efectivos en un vehículo asistencial, «para cubrir las necesidades de estas personas».

Se vigilan los lugares más comunes donde puede haber transeúntes, como cajeros de entidades bancarias o bajo los puentes. «Una vez que se los detecta, se les ofrece algún tipo de reubicación». Mieres carece de albergue -una gran carencia y necesidad para el concejo, se apunta desde Cruz Roja- por lo que en ocasiones son derivados a Oviedo o Avilés. Pero algunos son reacios a acudir a este tipo de centros y son atendidos en el mismo lugar. El equipo de Cruz Roja inicia su actividad a las 22 horas y, hasta las tres de la madrugada, recorre las calles de la trama urbana y de los pueblos de las inmediaciones. «En estos días ya tenemos controladas a tres personas que duermen en la calle, con temperaturas que han llegado a los tres grados bajo cero», apuntan desde la organización. «Se habla con ellos y se les pregunta si precisan de algún tipo de atención o necesidad, sobre todo se mira si padecen alguna enfermedad que pueda empeorar con el temporal de frío», señala Del Valle. Se les entrega mantas, algo de comida y bebidas autocalentables, material que adquiere, en este caso, el Ayuntamiento de Mieres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bebidas calientes y mantas para los indigentes