Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 27 de diciembre 2016, 06:54
La eliminación de numerosos ejemplares de lobo en los montes asturianos no está dando el resultado esperado por la Administración, como es la reducción de los daños causados a la ganadería. Más bien al contrario. El boletín resumen del año editado por el Fapas asegura que «es falso decir que la gestión del lobo está favoreciendo la disminución de los ataques de los lobos a la ganadería». La ONG asegura que ese plan de gestión se reduce a «matar tantos como se pueda», pero llama la atención de que «en el caso de Asturias, la matanza indiscriminada de lobos está generando un aumento de daños».
Según sus datos, entre 2011 y 2015, hubo un aumento del 50% de expedientes tramitados y pagados como daños de lobo, especialmente en los concejos situados en la frontera con Castilla y León. Dos son los factores que, según el Fapas, favorecen esta situación: el primero es que «la eliminación de lobos de un grupo familiar condiciona que los supervivientes se vean obligados a matar ganado doméstico, que es mucho más fácil de capturar». El segundo factor pasa por «la esquilmación que la Administración ha hecho de especies como el ciervo y el jabalí en las zonas de montaña» y que eran alimento habitual del lobo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.