Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Un vigilante, a la puerta de Urgencias de adultos del Hospital Universitario Central de Asturias.
El HUCA acumula este año más de cien robos a pacientes, familiares y personal sanitario

El HUCA acumula este año más de cien robos a pacientes, familiares y personal sanitario

La plantilla se queja de ausencia de cámaras, escasez de vigilantes y de la inexistencia de un registro de entradas y salidas

Laura Fonseca

Sábado, 10 de diciembre 2016, 03:38

«No dejen nada de valor en la habitación y si salen a hablar con el médico, lleven consigo los bolsos o las carteras. Aquí nunca se sabe». Es la recomendación que reciben, cuan mantra, los familiares de enfermos que quedan ingresados en el HUCA. Que hay robos en el interior del hospital lo sabe muy bien el personal que trabaja en La Cadellada, muchos de los cuales han sufrido hurtos durante su jornada de trabajo. Habitaciones, vestuarios, despachos e, incluso, salas de radiodiagnóstico y de consultas externas, han registrado algún incidente de este tipo. El Hospital Universitario Central de Asturias está siendo víctima de una sucesión de robos, agravados en parte por la falta de un dispositivo interno de seguridad que permita prevenir sustracciones de todo tipo dentro en un complejo sanitario de enormes dimensiones. Hablamos de un hospital que solo en su interior alcanza los 180.000 metros cuadrados de superficie y en el que hay cerca de 300 puertas.

Cierto es que lo que ocurre en el HUCA no es tan diferente de lo que pasa también en otros hospitales, como Cabueñes, en Gijón, o el Valle del Nalón, donde los carteristas están a la que salta, entrando en las plantas simulando ser familiares de pacientes para arramblar con lo que encuentran (ropa, carteras, cargadores de móviles, teléfonos, etcétera.). Sin embargo, a principios de diciembre, la Guardia Civil confirmaba que lo que estaba pasando en el HUCA era mucho más grave: una banda organizada había perpetrado varios robos con fuerza en La Cadellada. Para actuar se habían hecho con una bata médica, la credencial también de un facultativo y su fonendo. Además, tenían en su poder la copia de una llave maestra del hospital, con la que accedían a las diferentes dependencias sin levantar mayor sospecha. Así, consiguieron hacerse con un vídeo proyector, un ordenador portátil y hasta un desfibrilador.

Tres detenidos

Tres personas fueron detenidas en el marco de la actuación que la Guardia Civil denominó 'Operación Falaz'. Ninguna de ellas trabajaba en el HUCA, como se llegó a barajar en un principio en el propio hospital. La Benemérita asegura que se trata de delincuentes profesionales. Las primeras detenciones se realizaron el 9 de noviembre. Dos de los implicados, que ya tenían sobre sus espaldas otros robos con fuerza en Oviedo, fueron pillados in fraganti a la salida del centro hospitalario. El tercer integrante cayó al día siguiente. La Guardia Civil les venía siguiendo la pista. Y lo hacían, según pudo saber EL COMERCIO, porque un médico del hospital les puso sobre aviso al denunciar que le habían sustraído su bata, su fonendo y, sobre todo, su credencial de acceso. El facultativo fue a la Policía y allí se enteró que no había sido el único al que le habían robado efectos profesionales y personales en el HUCA.

La Cadellada, relatan desde la Asociación de Vigilantes Privados del Principado de Asturias (Avispa), «es un coladero. Cualquier persona puede venir al HUCA con un camión, cargarlo de material y marchar sin que nadie le pregunte». Lo dice el presidente de Avispa, Jorge Cuesta. La entidad ha elaborado un informe sobre la falta de seguridad en el mayor complejo hospitalario de la región. El documento ha sido puesto en manos de la Consejería de Sanidad y de los grupos parlamentarios. Uno de ellos, Podemos, ha preguntado por el tema de los robos al consejero Francisco del Busto, después de responsabilizar de los mismos a Gispasa, empresa que se encarga, supuestamente, de velar por la seguridad del edificio.

Según los datos recabados por Avispa, en el HUCA se registran cerca de un centenar de robos al año. Entre ocho y diez al mes, afirman. A excepción del detectado en noviembre, la mayoría son hurtos menores y los afectados «no lo suelen denunciar». «Es un hospital por donde pasan a diario más de 9.000 personas y no dispone de cámaras de seguridad. Ni siquiera de un sistema de vigilancia, algo que es obligatorio para instalaciones de esta dimensión e importancia», alerta Cuesta. Dos guardias de seguridad por turno se encargan de controlar el interior de los edificios del Hospital Central. «Hablamos de que dos personas tienen que vigilar 180.000 metros cuadrados y zonas tan sensibles como laboratorios, farmacia, radiología, radioterapia, vestuarios, depósitos, etcétera», añade. Un tercer guarda se ocupa del exterior, otros 185.000 metros cuadrados, «y se le obliga a realizar funciones de control y regulación de vehículos, lo que supone desatender otras obligaciones relacionadas con la seguridad activa».

Hasta el quirófano

Por no tener, el HUCA no tiene un registro de control de documentos, material o personal que entra y sale. «Aquí, si te la gana, puedes llegar a colarte hasta dentro de un quirófano», detalla el presidente de Avispa. Los delegados de Prevención del HUCA llevan tiempo advirtiendo de estos hechos a la dirección del hospital. Asegura que la plantilla está «harta de la falta de control. Hemos pedido que instalen cámaras de seguridad en zonas sensibles, como pueden ser la entrada y salida de los vestuarios o la zona de farmacia, pero no nos han hecho ni caso. Es como el que oye llover», lamenta Carlos Vázquez, del Sicepa, que asegura que «esta misma mañana» (por el miércoles pasado), «le han robado el abrigo a una compañera que lo había dejado dentro de una taquilla del vestuario. Aquí no puedes dejar nada de cierto valor, pues desaparece», indica. Además, las subcontratas, las hay por decenas en el HUCA, tienen copias de llaves para entrar al hospital y de eso tampoco hay registro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El HUCA acumula este año más de cien robos a pacientes, familiares y personal sanitario