Borrar
Andrés Fernández Vilanova, en la rueda de prensa.
Podemos exige a Sanidad que  investigue «si el HUCA coló a políticos en listas de espera»

Podemos exige a Sanidad que investigue «si el HUCA coló a políticos en listas de espera»

Evita «de momento» dar nombres, pero afirma que dos cargos públicos fueron operados antes que otros pacientes en Urología

LAURA FONSECA

Miércoles, 23 de noviembre 2016, 02:25

El grupo parlamentario de Podemos instó a la Consejería de Sanidad a investigar si altos cargos políticos, de los que «de momento» evitó dar nombres, fueron colados en las listas de espera del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para ser intervenidos con mayor celeridad y por delante de otros pacientes. Tal y como avanzó el pasado sábado EL COMERCIO, la formación morada, que preside la comisión parlamentaria de listas de espera, asegura contar con documentación «de elevada credibilidad» de que al menos dos «responsables políticos» recibieron supuesto trato de favor para ser operados antes que otros enfermos. El diputado Andrés Fernández Vilanova reveló ayer en rueda de prensa que Podemos cuenta con archivos del sistema de información del HUCA que les llegaron de forma anónima y de cuya lectura se extrae que dos políticos fueron «colados sin que mediara el tiempo de espera que realmente les correspondía».

El parlamentario evitó concretar datos. Pese a la insistencia de los medios presentes, indicó que «tenemos que ser prudentes y actuar con respeto hacia la intimidad» de estas dos personas. Fernández Vilanova no dio nombres ni detalles. Se limitó a indicar que se trataba de «cargos públicos en activo» y que ambos casos habían ocurrido en Urología del HUCA, un servicio que dirige Ramón Abascal, al que Sanidad ya abrió una investigación interna el pasado julio, a instancias también de Podemos, por sus supuestas contradicciones en la declaración que realizó en la comisión de investigación de la Junta. Allí, Abascal indicó que los tumores urológicos eran operados «en quince días», y equiparó al HUCA con la Clínica Mayo. Días después, Podemos aseguró disponer de datos que ponían en duda lo dicho por el jefe de Urología, ya que tenían constancia de enfermos oncológicos que habían esperado varios meses.

Falso testimonio

Podemos valora ahora trasladar el caso a la Fiscalía por un supuesto delito de falso testimonio y pide a la consejería que investigue este asunto, ya que hay «demoras de cinco meses para cánceres muy graves, como los de vejiga, y eso no es compatible con ningún tipo de supervivencia».

Con respecto a los dos políticos que supuestamente fueron colados en las lista de espera de Urología, uno de ellos pasó por delante de, al menos, treinta pacientes que aguardaban por una operación. El supuesto beneficiado evitó esperar cinco meses y fue intervenido en apenas 45 días, detalló Fernández Vilanova. El segundo caso «ni siquiera llegó a entrar en el sistema de listas de espera». Se le operó directamente, sin demora alguna, «una situación reservada solo para casos urgentes. Y éste no lo era».

Podemos trasladó el dossier a la Consejería de Sanidad que, de momento, no ha querido valorar la denuncia a la espera de recibirla y analizarla. Tampoco quiso pronunciarse el jefe de Urología, Ramón Abascal, con quien EL COMERCIO se puso ayer en contacto. El diputado Fernández Vilanova aseguró que dará de plazo a Sanidad hasta el viernes para que contesten a su petición, aunque «esto lo pueden confirmar en una tarde». En caso de no obtener respuesta, iniciará «los trámites legales necesarios para que sea la justicia quien investigue unos hechos que, en su opinión, «son muy graves».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos exige a Sanidad que investigue «si el HUCA coló a políticos en listas de espera»