Borrar
Directo En directo 'Sporting Hoy': la victoria ante el Mirandés
Un grupo de usuarios en un centro de día, durante una terapia dirigida a personas con la enfermedad de alzhéimer.
Siete ayudas por dependencia al día

Siete ayudas por dependencia al día

El Principado optó por sumar pagas al cuidador familiar y penalizar el uso de los centros de día privados con un 54% menos de subvención

CHELO TUYA

Lunes, 31 de octubre 2016, 00:53

La Ley de la Dependencia crece en Asturias. Entre el último día de 2015 y el 31 de agosto pasado lo hizo al ritmo de siete nuevas ayudas cada día. Han sido 1.648 los asturianos que, en ocho meses, se han incorporado al listado de beneficiarios de esa norma, la que garantiza la atención a las personas con escasa o nula autonomía personal.

En realidad, al listado de beneficiarios efectivos. Porque dice el Instituto de Servicios y Mayores (Imserso) que en Asturias son 23.067 las personas que tienen derecho a un servicio (teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día, residencia o asistente personal) o una prestación económica, tanto si opta por buscarse el servicio en la red privada o por quedar en su domicilio al cuidado de un familiar.

Del total de 23.067 expedientes aprobados, la Consejería de Servicios y Derechos Sociales mantiene a 3.895 en lo que el Observatorio de la Dependencia considera 'limbo'. Para el ente que, cada semestre evalúa el cumplimiento de la ley en el país, en el 'limbo' están las personas que, pese a tener derecho a una ayuda no la reciben debido a los retrasos en la administración de turno en firmar con el beneficiario el contrato. Es decir, el Plan Individual de Atención (PIA).

Uno de cada cuatro, sin nada

Una cifra la de casos atascados que se disparó en julio de 2015, con la entrada en el Sistema de Atención y Ayuda a la Dependencia (SAAD) los casos denominados leves. Un grupo que en Asturias es ya el segundo más numeroso, con 7.929 expedientes, entre los que se encuentran muchos casos para los que las asociaciones especializadas piden un baremo más flexible. Así lo han hecho tanto las entidades de personas con alzhéimer como las de patologías mentales. Entienden que, aunque los enfermos tengan una autonomía teórica (pueden vestirse, moverse y comer por sí mismo) su enfermedad convierte esa autonomía en una bomba de relojería.

Como voluminoso es el colectivo de los que quedan fuera del rango de ayudas. En Asturias, eso ocurre con una de cada cuatro peticiones, una de las tasas más altas de todo el país. De hecho, solo La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que superan el 30% de solicitudes sin aceptar, tienen cifras por encima de las asturianas.

Tanto por lo elevado de casos leves como por el volumen de peticiones sin ayuda, el Observatorio de la Dependencia llegó a calificar de «inmisericorde» al Gobierno regional, al que pidió, sin éxito, una flexibilización del baremo. En la comunidad más envejecida del país, y que lidera tasas de vejez en todo el planeta, tenga solo 6.942 casos de dependencia severa. El colectivo más bajo de todos los catalogados por la ley en Asturias.

De hecho, y según las cifras del Imserso, en la región hay más casos de dependencia moderada (8.196) o sin ningún tipo de dependencia (8.101) que severa.

«Competencia desleal»

No solo es dura la posición del Gobierno regional respecto al baremo del grado de falta de autonomía. Los servicios privados acusan al departamento que dirige la socialista Pilar Varela de «competencia desleal», al 'forzar' al beneficiario de la ley a utilizar los servicios públicos.

Por ejemplo, los centros de día. Con un coste mensual idéntico, 700 euros, utilizar la red pública implica al beneficiario de la ley pagar 135 euros al mes; si opta por una plaza privada, el coste se eleva a 513. El Principado subvenciona hasta un 81% el uso de los servicios públicos, pero limita al 27% el aporte para la oferta privada. Por eso, mientras el uso de estos centros ha caído en 2016, se han multiplicado las pagas al cuidador familiar. Pese a ser considerada 'excepcional' en la ley, en Asturias es la prestación mayoritaria: 8.290 casos. Un 10% en un año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Siete ayudas por dependencia al día