Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Martes, 26 de julio 2016, 02:31
«Es una realidad poco conocida y debatida. Por eso, la hemos escogido este año». Así explicaba ayer la presidenta de la Academia Portuguesa de Historia, Manuela de Mendoça, el motivo de por qué se ha seleccionado este año los matrimonios entre las casas reinantes de España y Portugal para el curso hispano-portugués que abre los cursos de La Granda. «Los contratos matrimoniales se hacían con mucho cuidado para garantizar la paz y la amistad, aunque también condujeron a la guerra y a desastres políticos como la pérdida de independencia de Portugal y la tentativa de dominio de España. Detrás de todas estas alianzas siempre hubo un interés político», abundo De Mendoça. Hoy seguirá el curso con ponencias de Manuela da Mendoça (10 horas); el catedrático emérito de la Universidad de Córdoba, José Manuel Cuenca ('La infanta Carlota Joaquina'. 11.30 h); y Carlos Margaça ('El Camino hacia la Corona Real del siglo XVI'. 12.15 h) y Maria de Fatima Reis ('Portugal y España: políticas cruzadas en la doble boda de 1728'. 16.30 h), de la Academia Portuguesa de la Historia.
Hasta finales de agosto, habrá ocasión de debatir de los asuntos más heterogéneos: el pensamiento de los economistas asturianos (dirigido por Juan Velarde, a partir de este jueves); los quince años de las terapias biológicas (1-3 de agosto); el sector lácteo y la política agraria común, coordinado por el presidente de Industrias Lácteas Asturianas, Francisco Rodríguez (4 de agosto); la Formación Profesional en proyección práctica (con el Grupo Daniel Alonso, 5 de agosto); el mundo cervantino en la perspectiva del siglo XXI (8-12 de agosto); el problema de emigrantes y refugiados (16 y 17 de agosto); la transición energética hacia un modelo más sostenible (18 y 19 de agosto); los problemas demográficos de Asturias, bajo la dirección de Rafael Puyol (22 de agosto); una aproximación histórica y teológica al siglo XX de las víctimas y los mártires (23-26 de agosto) y clausurará el 26 la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, quien hablará de la situación financiera en España.
«Gozón, por fin, se implica»
En la presentación estuvo el alcalde de Gozón, Jorge Suárez. «Este concejo, por fin, se implica. Es la primera vez que estamos aquí. Más que preguntarnos por qué no antes, hay que pensar en que estamos presentes. Nos implicaremos hasta donde nos digan. La Granda está en Gozón y Gozón tiene que apoyar estos cursos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.