Borrar
Adolfo Suárez, jefe de Digestivo del HUCA.
6.000 colonoscopias pendientes en el HUCA, de las que 4.000 no figuran en la lista de espera

6.000 colonoscopias pendientes en el HUCA, de las que 4.000 no figuran en la lista de espera

La demora para una prueba de este tipo está en un año, según informó el jefe de Digestivo del Hospital Central

LAURA FONSECA

Miércoles, 13 de julio 2016, 01:59

«Las listas de espera no son un reflejo de la realidad aunque se hagan legalmente». Lo dijo el pasado lunes en la comisión de investigación de la Junta el responsable de Atención Especializada del Sindicato Médico (Simpa), Ángel Colmeiro, quien con sus declaraciones ahondó en lo que otros facultativos venían advirtiendo. Ayer, el jefe del Digestivo del HUCA, Adolfo Suárez, llamado a declarar en el parlamento, confirmó que no todas las pruebas diagnósticas ni tampoco todas las consultas se computan a la hora de confeccionar el balance mensual de demoras publicado en Astursalud. «Las listas de espera son un sistema de medición», pero solo orientativo, explicó. Suárez no habló ni de maquillaje ni de irregularidades, sino de un cómputo que aplica el Servicio de Salud del Principado que excluye controles a los pacientes y, también lo relacionado con el cribado familiar para la detección del cáncer de colon.

Esto hace que entre el 60 y el 70% de las colonoscopias pedidas en el HUCA no figuren en el registro oficial de listas de espera. A preguntas de los diputados, Suárez informó que en la actualidad el Hospital Central «tiene pendientes unas 6.000 colonoscopias». De ellas, unas 2.300 son diagnósticas (estas son las que el Sespa sí declara), otras 1.700 corresponden a controles y cerca de 2.000 a cribado familiar. En total, unas 4.000 pruebas radiológicas quedan excluidas del cálculo general de demoras, algo que el jefe de Digestivo considera «normal, porque no puedes incluirlo todo», pero que a la postre «influye sobre la lista de espera general porque es actividad que tienes que hacer».

El de Digestivo es uno de los servicios más saturados. Atiende entre 700 y 800 primeras consultas al mes, para las que hay una demora de medio año (excluidas urgentes y preferentes). También acumula mucha espera para las pruebas diagnósticas. Para una colonoscopia hay «un año de demora, pero ojo, hablamos siempre de pacientes asintomáticos», aclaró el médico. El servicio dispone de 23 profesionales, gracias a unas recientes incorporaciones, y cuenta con solo dos salas («y no siempre») para colonoscopias. Con más salas, que las hay en el nuevo hospital pero sin montar, «haríamos mucho más».

A las 6.000 colonoscopias pendientes se suman 1.600 gastroscopias y 800 ecografías. La presión asistencial es tal que Adolfo Suárez aseguró emplear dos horas todos los días para hacer un cribado de las citas preferentes que le solicitan. Ahora mismo, indicó, el HUCA está dando citas de Digestivo «para diciembre y enero». Las preferentes van más rápido, entre 15 días y dos meses. La plantilla, afirmó, «está al 120% de ocupación».

Cribado del cáncer de colon

Suárez es uno de los promotores y defensores del programa de prevención de cáncer de colon, al que se refirió ayer, así como de la necesidad de coordinar actuaciones con Atención Primaria. Ahora mismo, y a pesar de la insistencia de las sociedades científicas, Asturias es una de las pocas comunidades que carece de este plan de detección. Sanidad solo puso en marcha un programa piloto, que en su día se comprometió a extender a toda la región pero que aún no lo ha hecho. Según explicó este facultativo, la detección de sangre en heces, una prueba aconsejada a mujeres y hombres entre 50 y 69 años, permitiría diagnosticar de forma prematura muchos cánceres. Está demostrado que este tipo de actuaciones, complementadas con colonoscopias a quienes den positivo, reduce las muertes. En Asturias se estima que con la implantación de este plan habría que hacer entre 4.000 y 5.000 colonoscopias más al año. Habría que habilitar otras tres salas de pruebas diagnósticas, lo que tendría un coste de un millón de euros. Ah, y la mortalidad bajaría en un 30%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 6.000 colonoscopias pendientes en el HUCA, de las que 4.000 no figuran en la lista de espera