Borrar
Carmen García, de 105 años, y su bisnieta Celia, de cinco, en Pola de Siero.
Retrato de un siglo de clanes familiares

Retrato de un siglo de clanes familiares

Un joven americano fotografía a cinco asturianas de 105 a 108 años de edad con sus bisnietos

PALOMA LAMADRID

Domingo, 26 de junio 2016, 03:14

En España, hay 14.487 personas centenarias, 471 de las cuales viven en Asturias, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es indudable que la esperanza de vida ha crecido notablemente en las últimas décadas y ya no es extraño que las familias cuenten con algún miembro con 100 o más años. Esto provoca un abismo generacional entre los integrantes de mayor edad y los benjamines. Océanos de edad que el fotógrafo Charles Ragsdale ha querido plasmar con su cámara.

Un proyecto que comenzó en enero y que le ha llevado por distintos puntos de España. Entre ellos, Asturias. La semana pasada visitó el Principado para fotografiar a cinco asturianas, con edades comprendidas entre 105 y 108 años, en compañía de su descendiente más joven. El contraste más notable se da entre Etelvina Fernández, de la parroquia avilesina de Miranda (108 años) y su sobrina tataranieta Sara, de solo cuatro meses y medio. Comparte longevidad con Cándida Iglesias, de Oviedo, que sale retratada con su bisnieto Javier, de 16 años. De cerca les sigue Francisca García, de 106 años y natural de Quirós, que posó con Eloy, de 17 meses.

Carmen García, de Pola de Siero y 105 años, protagoniza una imagen con Celia, una descendiente un siglo menor que ella. El periplo asturiano de Ragsdale se completa con la foto de Sagrario Fernández y Mirta, de 105 y 18 años, respectivamente, originarias de San Bartolomé, en Belmonte de Miranda. La idea de viajar por España para captar estas instantáneas surgió a finales del año pasado, pero tiene un largo recorrido. Sobre todo, geográfico. Y es que Ragsdale acababa de instalarse en Sevilla, procedente del estado norteamericano de Connecticut. Decidió instalarse en la capital andaluza porque quedó prendado de la ciudad durante el año que pasó allí de intercambio cuando estudiaba Filología Hispánica. Su intención era iniciar un curso de fotografía, su gran afición. En Cobertura Photo, de la mano de Alberto Rojas, amplió sus conocimientos, que pone en práctica desde enero.

Proyecto 'Generaciones'

La foto de la abuela centenaria de un amigo le dio la idea. «Empecé a investigar a través de internet y llamando a los ayuntamientos de pueblos», con el fin de localizar a personas de 105 años o más, una cifra a la que no es nada fácil llegar, explica Ragsdale. Así empezó su periplo por España, que le ha llevado a Extremadura, Canarias, Andalucía, Castilla y León y, hace unos días, al Principado. «En un blog, vi que en Asturias había gente muy mayor», relata. De modo que contactó con dos familias que accedieron a posar para él.

Al llegar, conoció a tres clanes más que también se sumaron a la iniciativa, denominada 'Generaciones'. «La experiencia ha sido muy buena. Si demuestras respeto y que es un proyecto cultural, no hay problema», indica. Tanto es así, que la amiga de una de las familias le acogió en su propia casa durante su estancia en Bárzana (Quirós). Ragsdale, de 36 años, asegura que los protagonistas de las fotos y sus familias se muestran muy agradecidos con él por estas imágenes, que se plasmarán en un exposición a final de año. Por el momento, tiene 15. La próxima parada: Cataluña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Retrato de un siglo de clanes familiares