Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Viernes, 17 de junio 2016, 00:28
Se llama embolización cerebral con técnica de olla a presión. Y sí, como su nombre indica, se trata de utilizar el mismo sistema que emplean estos utensilios de cocina pero con fines terapéuticos. En concreto, se utiliza para sellar malformaciones de las arterias del cerebro y evitar con ello riesgos de derrames. De esto debatieron ayer en Oviedo más de sesenta especialistas que se dan cita en la Reunión Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista.
Alberto Gil, neurorradiólogo del Hospital de Cruces, en Bilbao, que entre 2004 y 2009 formó parte del servicio de Neurorradiología del Hospital Central de Asturias, fue el encargado de hablar de la técnica y de sus resultados. Para la realización de este tipo de intervenciones se requiere del uso de unos microcatéteres (miden apenas 0,4 milímetros) y de un equipo de angiografía biplano, además de una importante destreza para manejar la técnica. Los catéteres se introducen por la femoral y los especialistas navegan desde allí hasta el cerebro del paciente, donde está la malformación. «Las malformaciones son como pequeños ovillos de arterias, vasos malformados sin conexión. En ocasiones es necesario sellarlos u ocluirlos porque pueden romperse y provocar un derrame», detalló Gil. También pueden provocar dolores de cabeza o crisis epilépticas.
Mediante el uso de dos catéteres «conseguimos hacer una suerte de tapón y luego sellar la malformación, igual que si fuera una olla a presión». La técnica fue ideada por el médico francés René Chapot y poco a poco se ha ido extendiendo por los servicios de Neurorradiología más punteros. El HUCA, indicó Pedro Vega, neurorradiólogo y coordinador del encuentro, realiza unos quince casos de estos cada año. En el Hospital de Cruces se atienden cerca de medio centenar de afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.