Borrar

Guardias y vigilantes del medio natural se unen para pedir más recursos

Denuncian la «falta de cooperación entre entidades» en la lucha contra pirómanos y furtivos

MARCO MENÉNDEZ

Jueves, 16 de junio 2016, 03:01

Cinco colectivos asturianos vinculados a la protección y vigilancia del medio natural han decidido unirse, bajo la asesoría legal del despacho de Graciano Amador Maujo, ante «la escasez de personal y medios, la falta de cooperación entre entidades y la desprotección» que sufren en el ejercicio de sus funciones. Se trata de las asociaciones de vigilantes de seguridad privada, guardas de caza, guardas del medio natural y unificada de guardias civiles, así como el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas). Su objetivo es «hacer frente a la delincuencia ambiental y, especialmente, a furtivos y pirómanos».

De momento, estas entidades realizan reuniones semanales para coordinarse entre ellas, pero Jorge Cuesta, de la Asociación de Vigilantes de Seguridad Privada de Asturias, que «mantendremos encuentros con los responsables de las comandancias de la Guardia Civil de Oviedo y de Gijón, y con los responsables del Seprona para tratar de empezar a tener reuniones de colaboración. Ya las tenemos en materia de seguridad privada y funcionan muy bien».

Quedaría por integrar en este proyecto al Principado y está previsto que soliciten un encuentro con la consejera de Medio Rural y el director general de Recursos Naturales «para ver qué posibilidades de colaboración hay, ya que no queremos que continúe el enfrentamiento», explicó Cuesta.

Uno de los problemas es que cada uno de estos colectivos depende de un organismo diferente y tienen problemas exclusivos que pretenden solucionar de forma colegiada. Así, los guardas de caza precisan ser reconocidos como auxiliares de la Guardia Civil de la guardería del Principado, al tiempo que se necesita más personal. Los 240 guardas de Medio Ambiente son funcionarios, pero no disponen del material adecuado, chalecos antibalas ni guantes anticortes, «pese a que se enfrentan a pirómanos y furtivos, que son delincuentes y van fuertemente armados». Por ello, también piden que se les permita patrullar en parejas y utilizar armas cortas como defensa. El Seprona también tiene problemas de personal debido a los recortes del Gobierno central.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Guardias y vigilantes del medio natural se unen para pedir más recursos