Borrar
Irene Fernández, Ismael García, Fernando Prieto, Accua Puga, Meri Álvarez, Laura Vega, Marcos Martínez, Óscar Amor, José María Díaz y Óscar Castelao posan con los diplomas acreditativos de que realizaron el primer vuelo de su vida con Volotea.
«Y ahora, ¿nos pueden llevar en hidroavión al Eo?»

«Y ahora, ¿nos pueden llevar en hidroavión al Eo?»

Impulsado por el Foro Comunicación y Escuela que organiza el IES de Vegadeo, los escolares realizaron un viaje exprés de ida y vuelta a Ibiza

CHELO TUYA

Martes, 7 de junio 2016, 03:10

El silencio, casi de examen, con que observaban el traqueteo del avión por el aeropuerto de Asturias estalló en cuanto el 717 de Volotea entró en la pista. Los «¡huuuy!» y «¡aaaay!» apenas susurrados, las manos fuertemente agarradas a los reposabrazos y la sonrisa nerviosa fueron la antesala del rotundo «¡cómo mola!» que, en pleno despegue y como resumen del sentir general, lanzó a voz en grito Óscar Amor.

Y tras él, la locura. «¿Qué me pasa?», se preguntaba a carcajada limpia otro Óscar, de apellido Castelao. «Me pitan los oídos», se preocupaba Meri Álvarez. «Es como si alguien tirara de mí hacia abajo», explicaba Marcos Martínez. Los cuatro formaban parte del grupo de diez escolares de la comarca Oscos-Eo que ayer celebraron su bautismo aéreo.

Ellos fueron los afortunados del sorteo que realizó el Foro Comunicación y Escuela, el que lleva ocho años organizando el IES de Vegadeo, que es lo mismo que decir que lleva ocho años organizándolo Luis Felipe Fernández. Entre las numerosas actividades que, desde marzo hasta noviembre, realizan, el pasado 28 de abril se celebró el coloquio 'El transporte aéreo'.

De ese encuentro salió el compromiso del director del aeropuerto, Carlos San Martín, de que los alumnos de la comarca visiten el aeropuerto. Una apuesta que elevó Lázaro Ros, director de Volotea. Ofreció diez pasajes para un bautismo aéreo. La condición, ser alumno de sexto de Primaria y no haber volado nunca. Y los ganadores fueron Irene Fernández y Accua Puga, del Colegio Rural Agrupado (CRA) Ría del Eo; Óscar Amor y Meri Álvarez, del colegio Jovellanos (Vegadeo), José María Díaz y Fernando Prieto, del colegio La Paloma (Castropol), Laura Vega y Marcos Martínez, del CRA Occidente y Óscar Castelao e Ismael García, del CRA Oscos.

No fueron solos. El director del aeropuerto, Carlos San Martín, compartió viaje con ellos, así como los profesores 'Cachito', («me llamo Concepción Lama, pero todos me conocen por 'Cachito'», insistió) José Manuel Fernández y Javier Santos participaron en la aventura de tres horas de vuelo, en un viaje exprés a Ibiza, sin permiso para salir del avión.

«España parece un puzzle»

Y no será porque no lo intentaran. Porque el nerviosismo inicial dio paso a la felicidad más absoluta. Fotos, vídeos, «¿Se ve Tineo?», «¿ese río es el Ebro?», «España parece un puzzle», se oía a cada momento, junto a preguntas más técnicas como «¿a qué altura volamos?», «¿a qué velocidad vamos?», para las que tuvo respuesta el comandante: «Volamos a 10.000 metros de altura y a 900 kilómetros por hora». A Gloria Carreras, la responsable de Volotea que viajaba con el grupo se le atragantó la risa ante una nueva cuestión: «¿Cuánto tardaríamos en llegar al suelo si caemos en picado?».

Aterrizados en Ibiza, los escolares dejaron claro su objetivo: «¡Queremos ir a la playa!». Para compensar la imposibilidad de salir del avión, el comandante les dejó visitar la cabina e, incluso, ponerse a los mandos del 717. Al regreso, a los escolares no les pesaban las casi tres horas de viaje. «Por primera vez, mi profe tendría hoy razón: estoy en las nubes», espetó Óscar Amor. De él fue la última iniciativa. «Y ahora que llegamos a Asturias, ¿nos pueden llevar en hidroavión al Eo?». Se tuvo que conformar con el autocar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Y ahora, ¿nos pueden llevar en hidroavión al Eo?»