Borrar

La Consejería de Sanidad plantea convocar mil plazas en junio

El Principado espera recibir el visto bueno del Gobierno central para la oferta, que incluirá las 442 vacantes de reposición

LAURA FONSECA

Sábado, 28 de mayo 2016, 03:04

«Asturias tendrá oposición sanitaria antes del 30 de junio». Es decir, en el plazo de un mes. El anuncio lo hizo ayer el consejero de Sanidad minutos antes de dar la bienvenida a los 173 nuevos residentes que iniciarán su formación en el sistema asturiano de salud. La pretensión del Principado es sacar una oferta pública de empleo (OPE) de hasta mil plazas, aunque para ello deberá contar primero con el visto bueno del Gobierno central. Francisco del Busto detalló que 442 de esas mil pretendidas vacantes provienen de la tasa de reposición de este año. El resto corresponden a convocatorias de años anteriores que no se llevaron a cabo y que Asturias aspira ahora a reclamar. Se trata de plazas previas a las restricciones impuestas por el Gobierno de la nación en 2012, cuando aprobó su plan de ajuste sobre el gasto público que limitó la posibilidad de las comunidades a endeudarse y redujo por debajo del 10% la tasa de reposición permitida.

Para el desarrollo de esta macrooposición, detalló Del Busto, se constituirán un total de sesenta tribunales para dar cobertura a las diferentes categorías y especialidades. Con este anuncio, el titular de Sanidad sale al paso de las críticas emitidas desde diferentes ámbitos sanitarios y políticos acerca del retraso en la convocatoria de esta OPE, así como del escaso volumen que supuestamente tendría la misma. Los más duros fueron los facultativos que, a través del Sindicato Médico (Simpa), anunciaron días atrás su voluntad de ir a la huelga si el Principado no garantizaba un concurso de oposición superior a las cien plazas.

Decreto de demoras máximas

Por su parte, el presidente del Principado señaló en la Junta General que Asturias regulará por decreto los tiempos máximos de espera en la sanidad pública. Se trata de una normativa, ya aprobada en el resto de comunidades autónomas, y en cuya elaboración ya se encuentra trabajando la Consejería de Sanidad. Javier Fernández se pronunció en estos términos ayer en la Junta General. Lo hizo en respuesta a una pregunta de Ciudadanos respecto a las medidas del Gobierno regional para reorganizar y mejorar la eficiencia de la sanidad asturiana.

No es la primera vez que el Principado anuncia un decreto de tiempos máximos sanitarios. De hecho, la anterior Consejería de Sanidad llegó a elaborar un borrador que fue remitido al Consejo de Estado pero que posteriormente no fue presentado para su debate en la Junta al perder el Gobierno regional los apoyos necesarios para su aprobación.

En el debate de ayer, el diputado de la formación naranja, Nicanor García, recordó al jefe del Ejecutivo que el gasto sanitario no deja de crecer y este año se incrementará en 150 millones, casi un 10%. Para García, hacen falta «reformas de calado y urgentes» para evitar que el sistema sea insostenible y pierda calidad. Fernández reconoció que había un problema de sostenibilidad sanitaria pero que no era algo exclusivo de Asturias sino del conjunto del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Consejería de Sanidad plantea convocar mil plazas en junio