Borrar

Los médicos irán a la huelga en junio

El Simpa critica que la negociación sobre contrataciones, jornada laboral y carrera profesional lleve meses «estancada»

LAURA MAYORDOMO

Sábado, 21 de mayo 2016, 03:06

Los médicos vuelven a levantar el hacha de guerra. Cansados de meses de reuniones en las que solo han obtenido «argumentos dilatorios y pueriles» como respuesta a sus reivindicaciones y con las negociaciones «estancadas» desde septiembre, anuncian una nueva convocatoria de huelga. En principio, para junio. Y, en principio, con el escenario de 2012 como referencia. Es decir, con «diez, doce o catorce días» de paros, avanzó ayer el presidente de Atención Especializada del Sindicato Médico (Simpa), Ángel Colmeiro. Pero advierte: «Si el Principado no lo para, si quieren arriesgarse a una nueva huelga médica, la de 2012 va a ser un chiste comparada con ésta». Los paros fueron planteados por la sección de Atención Especializada pero, en cualquier caso, serían extensibles también a los médicos de Primaria. «Consideramos que la huelga debería ser de todos», aseguró Colmeiro.

Contrataciones «precarias», una oferta pública de empleo «ridícula», una jornada laboral que no se ha unificado a siete horas y media diarias en los hospitales e incumplimientos de la carrera profesional y del acuerdo que puso fin a la huelga de más de tres meses de 2012 están detrás de esta nueva convocatoria. Son cuestiones en su mayoría pendientes desde la anterior legislatura y en las que «no hemos avanzado absolutamente nada». «Esto no puede seguir así ni un minuto más. No queremos la huelga, porque causa unos perjuicios enormes a los ciudadanos, pero no estamos por la labor de mantener esta situación», argumentó el representante de los médicos de Atención Especializada.

Listas de espera

Entre las quejas de los médicos están los contratos «precarios» de facultativos, «muchas veces mes a mes», que están motivando, según el Simpa, que los médicos opten por emigrar a otras comunidades con mejores condiciones de trabajo. La consecuencia directa de esta situación, apunta el sindicato, es el problema para cubrir puestos de especialistas sobre todo en hospitales periféricos.

También reclaman el Simpa que la oferta pública de empleo sea realista y contemple unas 345 plazas de especialista en lugar del centenar que, «según nuestras noticias, se pretenden convocar». Recuerda, en este sentido, que en los últimos cinco años se han jubilado 472 facultativos y que la tasa de reposición en ese tiempo ha sido mínima, «lo que influye en el deterioro de la calidad asistencial y el aumento de las listas de espera».

Capítulo de incumplimientos. Dice el Sespa que la Administración había garantizado que antes del 1 de enero de este año se implantaría «al menos» el primer grado de carrera profesional y se valoraría la progresiva implantación del resto de grados en función de la disponibilidad presupuestaria y el calendario negociado. Pero «no hay nada de nada».

Lo mismo ocurre con la jornada laboral. Los tan criticados módulos de tarde continúan pese a que el Principado «nos garantizó que a primeros de 2016 el problema quedaría resuelto unificando la jornada en los hospitales en siete horas y media. Transcurridos nueve meses, la situación no ha variado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los médicos irán a la huelga en junio