Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Jueves, 12 de mayo 2016, 03:11
Medio centenar de operaciones quirúrgicas programadas y con los pacientes ya citados para la próxima semana en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) se encuentran ahora mismo en el aire. Lo alertaron ayer los profesionales del servicio de anestesia, que afirmaron que el HUCA se verá obligado a suspender al menos 56 intervenciones (28 sesiones de quirófanos) «por falta de anestesistas». El problema, indicaron, proviene de la decisión de los responsables de La Cadellada de prescindir de cinco médicos MIR que terminaron su proceso de formación (los llamados 'R4). Los facultativos que no podrán seguir en el HUCA, todos ellos residentes, estaban integrados en la rutina diaria de anestesia. Participaban en consultas, urgencias y cirugías. Su marcha, contra su voluntad, «nos deja bajo mínimos, no tenemos personal suficiente para cubrir la atención de los pacientes que llegan por urgencias ni para poner epidural durante los partos que se produzcan por la mañana», señaló un portavoz de los profesionales, que afirmó que «la situación es muy delicada».
De los cinco residentes a los que se les acabó su relación contractual con el HUCA, «dos ya tienen trabajo. Han sido contratados por el servicio de salud de Castilla y León. Las comunidades ahora mismo se pegan por conseguir anestesistas, todas, menos Asturias», se quejan. De hecho, los facultativos estuvieron «esperando hasta último momento a ver si les hacían algún tipo de contrato como eventuales. Pero el Sespa dice que no, que hay que esperar a que se resuelva el concurso de traslados y luego verá qué hace».
El problema, afirman, «es que para cuando quieran buscar anestesistas ya estarán todos contratados y no habrá profesionales a los que recurrir en la bolsa de demandantes de empleo, que estará vacía». Tan vacía como el listado de aspirantes a trasladarse al HUCA, que figura sin candidatos. Ninguna de las cuatro plazas que La Cadellada sacó a concurso tiene aspirantes. «Es un hospital al que ahora mismo no quiere venir ningún anestesista porque las condiciones laborales y económicas que ofrecen son pésimas. Pese a todo se permiten el lujo de dejar marchar a profesionales que ya estaban formados y que sí querían quedarse», lamentan.
Respaldo del Simpa
El Sindicato Médico (Simpa) respaldó la queja de los facultativos del HUCA. La central afirmó que los cinco residentes tenían el «compromiso de palabra» de que se les iba a contratar. Pero «no ha sido así, lo que deja al servicio en una situación grave de precariedad», señaló el Simpa a través de Europa Press. Los anestesistas, indicaron, se ven obligados a cubrir actividades «de aquí para allá» ante esa falta de efectivos. Los repartos de horarios, las vacaciones y las bajas son también un problema para una plantilla deficitaria en número.
Desde el Simpa alertan de que este tipo de cosas no se arreglan por sí solas y señalan que puede haber consecuencias, esperando por el incremento de días que tienen que esperar los pacientes en intervenciones quirúrgicas. Las listas de espera podrían verse agravadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.