Borrar
Urgente Trump abre una tregua arancelaria de 90 días de la que excluye a China, a la que castiga con un 125%

La tarjeta de discapacidad, también para pensionistas

«Facilita la vida a todas las personas con alguna discapacidad, ya que les reconoce el grado y no necesitan ir siempre con todos los informes», indicó la consejera Pilar Varela

CHELO TUYA

Viernes, 6 de mayo 2016, 03:18

«No hace falta que nos presenten una proposición, con la interpelación nos vale. Revisaremos las tarjetas de discapacidad para que incluyan a las personas con pensión por invalidez». Pilar Varela, consejera de Servicios y Derechos Sociales, hizo suya de forma inmediata la interpelación que le planteó en el pleno Podemos.

Así se lo aseguró ayer en la Junta General a la diputada de la formación morada, Rosa Espiño. Reprochó ella al Principado que las tarjetas de discapacidad, el documento que, dijo, «facilita la vida a todas las personas con alguna discapacidad, ya que les reconoce el grado y no necesitan ir siempre con todos los informes», no cubran en Asturias «a las pensiones por invalidez permanente». Aseguró que la ley «así lo recoge» y criticó que en la región, «la tarjeta haya llegado con años de diferencia con la mayoría del resto del país». Concretamente, diez años después de que estuviera en vigor en Cantabria.

Revisión del plan

Una crítica que asumió la consejera socialista. Pilar Varela recordó los problemas generados por el documento que entró en vigor en diciembre de 2014. De las 119.000 tarjetas emitidas «se devolvieron 10.000, porque las personas ya no vivían en esos domicilios», mientras que otras 156 «fueron anuladas, porque el titular ya había fallecido».

Explicó que «ahora mismo, el centro de valoración de Oviedo ya tiene al día todas las revisiones», mientras que los de Gijón y Avilés «siguen con el procedimiento». No obstante, la consejera dejó claro que todo el sistema «será revisado», así como el propio Plan Integral de Discapacidad. «Con una vigencia de 2015 a 2017, hemos decidido dedicar 2016 a evaluarlo y mejorar las prestaciones que sean necesarias».

Una revisión en la que no solo participará el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), sino «otras asociaciones con experiencia que están en otras entidades», en colaboración con la Universidad de Oviedo. «Hay mucha preocupación entre las familias por lo que ocurra con sus hijos cuando ellas falten. Se necesitan más servicios», dijo la consejera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La tarjeta de discapacidad, también para pensionistas