Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
Jueves, 5 de mayo 2016, 03:24
Los estudiantes asturianos de sexto de Primaria realizarán la reválida «previsiblemente» el 15 de junio. El consejero de Educación, Genaro Alonso, confirmó que Asturias cumplirá la ley pese a no estar de acuerdo con la LOMCE, en general, ni con las reválidas, en particular. La ley obliga a realizar el examen dentro del periodo lectivo y así se hará, pero la consejería ha decidido separar la prueba de las evaluaciones «que llevan a cabo los profesores en cada área». De ahí que mientras que en algunas comunidades los exámenes empezarán en unos días, en Asturias se aplazarán hasta final de curso (el último día de clase es el 21).
Los alumnos de sexto se examinarán en un solo día de competencia lingüística, matemática, ciencia y tecnología, «sin rankings ni clasificaciones», siguiendo los modelos de preguntas que el ministerio aplicará en Ceuta y Melilla. La reválida de Primaria tiene carácter diagnóstico y los resultados de cada alumno serán comunicados a los padres y al centro donde vaya a cursar Secundaria. Más allá de eso, «taxativamente nos negamos a dar datos que impliquen comparación».
Genaro Alonso explicó ayer estos detalles en una comparencia en la que lanzó duras críticas contra el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, a quien acusó de «despreciar» a las comunidades autónomas «en un tema crucial para los centros, las familias y los alumnos». Si las comunidades gobernadas por el PSOE ya eran muy críticas con la LOMCE, dos cuestiones han acabado por enconar la situación. La primera, que el ministro se negara a convocar la Conferencia Sectorial para debatir sobre los decretos de las reválidas de Secundaria y Bachillerato. Y también que Méndez de Vigo sí se reuniera y alcanzara acuerdos con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) sobre el examen de Bachillerato, que hará las veces de prueba de acceso a la universidad. El consejo no se reúne desde agosto y está convocado el 13 de mayo, cuando algunos lugares ya habrán celebrado la prueba de sexto.
Genaro Alonso no ocultó su malestar. Por las formas y por el fondo de los exámenes. Porque «defendemos la autonomía de los centros y el protagonismo del profesorado. Lo que el profesor valida no es necesario revalidar». Especialmente complicada es la situación de los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Para ellos, el examen no será un mero trámite. Muy al contrario, los alumnos están obligados a aprobarlas para obtener el título y poder seguir estudiando aunque hubieran aprobado previamente todas las materias. Si no llegan al cinco, no hay título. «No solo es injusto, sino contrario al principio de igualdad de oportunidades». Alonso insistió en su absoluta «disconformidad» con la reválida de Bachillerato y el acuerdo con las universidades, teniendo en cuenta que la prueba «no la hacen ellos» sino que serán las comunidades las que «carguen en su espalda toda la responsabilidad». «Es un esfuerzo grandísimo que no sé si esta comunidad estará lista para hacer». Entre otras cosas, porque mientras a la PAU no se presentaba el 100% del alumnado de Bachillerato a la reválida sí deben hacerlo todos para obtener el título.
Recurso
Entre los detractores de las evaluaciones está el sindicato Suatea, que ha decidido presentar (como miembro de la Confederación STEs-Intersindical) un recurso contra las cuestiones de contexto que acompañarán a la reválida de sexto. Entre otros muchos aspectos, señala que «de 42 cuestiones que deben responder los niños, 22 se refieren al profesorado», lo que entienden como una evaluación.
Suatea cree que con esas cuestiones el ministerio trata de «ocultar la pérdida de la equidad en nuestro sistema educativo como consecuencia de los recortes». El sindicato lamenta también la actitud del consejero tras sus declaraciones de ayer: «No está de acuerdo con nada. Y la conclusión es que por eso convoca la reválida para el 15 de junio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.