Secciones
Servicios
Destacamos
O. ESTEBAN
Miércoles, 4 de mayo 2016, 03:20
«Corremos con grilletes» Así se sienten los interinos de Secundaria más veteranos, los que llevan 20 años, incluso más, dando clase en todos los cursos de ese nivel. Están convencidos de que llegan a las oposiciones de junio, en las que se han convocado 418 plazas (más otras 128 de promoción interna) en situación de desventaja. No solo respecto a los interinos asturianos más jóvenes, sino también a los muchos que, esperan, llegarán de otras comunidades autónomas. Más de un centenar de docentes que se encuentran en esta situación se han agrupado en un colectivo para exigir de manera conjunta sus reclamaciones. Que pasan, en primer lugar, por pedir al Gobierno asturiano que cumpla con el mandato de la Junta General del Principado, que en el mes de febrero aprobó una Proposición no de Ley (PNL), instando a redactar un nuevo acuerdo de interinos. La propuesta era de Podemos y tuvo el apoyo total de PP y Foro y, de forma parcial, de IU y Ciudadanos.
Los veteranos creen que urge negociar un nuevo acuerdo. De hecho, consideran que debería haberse aprobado antes de las oposiciones e incluir medidas como que prevalezca la antigüedad por delante de otros criterios, cláusulas de protección del profesorado interino mayor de 55 años y valorar «con una mayor puntuación a los docentes que desarrollan su actividad profesional en Asturias». Es decir, 'blindar' de alguna manera a los docentes de la región, exactamente igual que solicitaron los interinos de Primaria el año pasado.
¿Por qué cree el colectivo que llega con desventaja? Por dos cuestiones principales. En primer lugar, porque la puntuación máxima que pueden conseguir por antigüedad será fácilmente igualable, creen, con otros méritos como la realización de másteres y la acreditación de idiomas, «que han podido hacer los más jóvenes, pero nosotros, en nuestro momento, no pudimos». Y, en segundo lugar, por el orden de las pruebas. La primera es la más memorística, lo que creen que les perjudica. Y si no apruebas esa no puedes pasar al segundo examen, el práctico.
Trabajadores «más caros»
Y así las cosas, dan por hecho que se van a producir «despidos masivos que van a afectar a los trabajadores más veteranos y más caros». A su modo de ver, «la Consejería de Educación quiere deshacerse de sus trabajadores ahora que la ley obliga a reconocerles sus derechos económicos, como trienios y sexenios, que tanto costó conseguir». Insisten: «Van a ir a la calle los trabajadores que la consejería utilizó para experimentar las partes más difíciles de las reformas». Y recuerdan que «todos hemos aprobado alguna oposición». Pero sin obtener plaza.
Por el momento, la consejería no ha hecho público el número de aspirantes que se han inscrito, pero se espera «masivo». Los interinos están seguros, además, de que vendrá mucha gente de otras comunidades, ya que la fecha del examen de Asturias no coincide con el de otros lugares. Aquí, según la información publicada por la consejería, la fecha señalada para el inicio del proceso selectivo es el día 20. El colectivo pide al consejero que «cumpla con sus palabras y que el proceso sea más transparente y garantice una mayor seguridad a los aspirantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.