Borrar
Lázaro Ros y Carlos San Martín, rodeados de niños de los colegios del Oscos-Eo.
Galicia coge el avión en Asturias

Galicia coge el avión en Asturias

El director del aeropuerto y el cofundador de Volotea participaron, en Castropol, en el Foro Comunicación y Escuela

MARCO MENÉNDEZ

Viernes, 29 de abril 2016, 03:14

El VIII Foro Comunicación y Escuela, dirigido a los alumnos de los cinco colegios de la comarca Oscos-Eo, tuvo ayer una nueva sesión en la Casa de Cultura de Castropol con la clara intención de «acercar a los niños el mundo de la aviación», explicó su coordinador, Luis Felipe Fernández. Para ello, contó con un plantel de lujo: Lázaro Ros, director general y cofundador de Volotea; Carlos San Martín, director del aeropuerto de Asturias; Arturo Arias, jefe de la torre de control; Julio César Fernández, piloto de Vueling, y Covadonga Fentanes, directora de la Escuela de Azafatas Alas. Y en el transcurso de la jornada salieron a la luz datos relevantes.

Uno de ellos lo indicó Carlos San Martín: se ha producido un aumento significativo en el número de usuarios del aeropuerto de Asturias procedentes de Galicia, especialmente de la Mariña lucense. San Martín indicó que «con periodicidad hacemos encuestas a los pasajeros y hemos visto ese incremento». En su opinión, se debe a «las mejores comunicaciones; lo que nos permite estar más conectados con toda Asturias». Por eso, el aeropuerto no descarta realizar campañas de promoción en terreno gallego, pues «queremos apoyar y potenciar cualquier iniciativa que vaya en la línea de comunicar nuestro aeropuerto, como también en las ciudades que comunican las compañías aéreas, para que nos conozcan y sea más fácil que nos visiten».

Y mucho tiene que ver en esto una compañía como Volotea, que tiene base en el aeropuerto asturiano. Su director general, Lázaro Ros, se mostró «encantado» por participar en este foro y apuntó que la experiencia de la compañía en las instalaciones de Santiago del Monte «está resultando muy bien. Este año tenemos un incremento de frecuencias y pasajeros de en torno al 55%. El 27 de mayo incorporaremos la conexión a Venecia (Italia) y en 2017, a Munich (Alemania)».

Sobre la posibilidad de adelantar esa segunda conexión a la próxima temporada navideña, Ros explicó que «nunca se sabe, pero más bien no, porque no lo tenemos programado». También descartó otro tipo de conexiones aéreas como Madrid o Barcelona, porque «nosotros trabajamos con aeropuertos medianos y pequeños. Nuestro objetivo es unir ciudades europeas de un tamaño pequeño y que de otra forma no tendrían vuelos directos entre sí».

Los niños de los colegios La Paloma (Castropol), Jovellanos (Vegadeo), CRA Ría del Eo (Piantón-Vegadeo), CRA Oscos (Santa Eulalia de Oscos) y CRA Occidente (Taramundi) se lo pasaron en grande con estos profesionales del mundo de la aviación y más cuando les anunciaron que los días 6 y 9 de junio tendrán oportunidad de visitar el aeropuerto de Asturias y que, en una fecha aún por concretar, diez de ellos participarán en un bautizo de vuelo en un avión de Volotea, tras lo que recibirán el correspondiente certificado por parte de la compañía.

La curiosidad de los niños

Durante el foro, Julio César Fernández contó a los pequeños cómo funciona un avión, Covadonga Fentanes se encargó de explicar las funciones de un auxiliar de vuelo, Arturo Arias habló de cómo se controlan los aviones en vuelo para que la navegación aérea sea segura y Carlos San Martín se centró en los servicios que ofrece un aeropuerto tanto a las aeronaves como a las compañías aéreas y a los viajeros.

Pero con lo que casi ninguno de ellos contaba era con muchas de las preguntas que les lanzaron los escolares. Más de uno tuvo que enfrentarse a preguntas 'incómodas', como si en el aeropuerto de Asturias ha habido alguna amenaza de bomba, cuál fue el peor vuelo en la vida del piloto, si se puede repostar combustible en pleno vuelo, cuál fue la situación más extrema que se dio en el aeropuerto asturiano, qué les parecía a los presentes el accidente de Germanwings en los Alpes o cuál es la aerolínea más importante de España -estando presente el director general de Volotea-.

Pero también hubo cuestiones más amables, como a qué velocidad vuela un avión o qué cualidades hacen falta para llegar a ser piloto o azafata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Galicia coge el avión en Asturias