Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Lunes, 4 de abril 2016, 00:43
Al Sanatorio Covadonga le ronda más de un candidato. La intención de marcharse que las Dominicas de la Anunciata, orden que lo regenta desde 1915, hizo pública meses atrás, ha disparado el interés de potentes grupos y corporaciones sanitarias del ámbito privado, tanto dentro como fuera de la región. Tal y como adelantó EL COMERCIO, las religiosas tienen al Centro Médico de Asturias, del Grupo Masaveu, como primera opción. Las partes mantienen fluidas negociaciones que permitirían al Centro Médico expandir su campo de acción, centrado tradicionalmente en Oviedo, y entrar así también en el ámbito de Gijón. La fórmula que se baraja para las instalaciones de la calle General Suárez Valdés, por donde pasan al año más de 90.000 pacientes entre hospitalización, consultas externas, urgencias y radiología, es la de alquiler industrial. Responsables de la corporación médica asturiana ya han visitado el edificio gijonés en varias ocasiones y han elaborado un plan de viabilidad.
Pero la del Centro Médico no es la única oferta que ha llegado a las manos de la orden religiosa. En la pugna entra también HM Hospitales, corporación que tiene seis centros en Madrid y dos en La Coruña (el Modelo y el Belén) y que el pasado mes de febrero se hizo con el 50% de la conocida Clínica San Francisco, de León. Actualmente, la corporación tiene abiertas negociaciones para adquirir la Clínica Sagrada Familia, en Barcelona, por 52 millones de euros. HM Hospitales está llevando a cabo un potente plan de expansión, con especial interés en el norte del país. De ahí su intención de hacerse con el Sanatorio Covadonga, una operación que supondría su entrada en Asturias, donde aún no tiene presencia.
Atracción para aseguradoras
El movimiento expansivo de HM Hospitales, al igual que el mostrado por otras corporaciones nacionales, pasa por adquirir clínicas competidoras y concentrar activos que le permitan situarse con cierto peso en el mercado de las aseguradoras. A mayor tamaño, mejor imagen de marca y mayor poder de atracción tanto para profesionales como para los usuarios. Este posicionamiento facilita a su vez las inversiones tecnológicas, que son hoy en día la clave y el futuro de los centros sanitarios.
A pesar de la crisis, los movimientos en la sanidad privada española no dejan de producirse. En los últimos años, y mientras la inversión en la red pública decae y sus problemas de saturación aumentan, las fusiones, compras y expansiones se suceden en la medicina privada a ritmo vertiginoso. Al menos, ese es el panorama que reina fuera del Principado y que ahora se empieza a atisbar también dentro. La entrada de Adeslas en 2015 en el Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) de Asturias es buena muestra de ello.
Lo cierto es que HM Hospitales tiene una tentadora carta de presentación. A lo largo de 2015 los seis centros que gestiona registraron 260.000 urgencias, 46.000 altas hospitalarias, 24.000 operaciones quirúrgicas, 10.000 cirugías ambulatorias y 5.000 partos.
Ahora mismo, son tres los grupos que negocian o que han mostrado su interés en hacerse con la gestión del Sanatorio Covadonga. Se trata del Centro Médico de Asturias, hacia el que las religiosas muestran mayor afinidad; el grupo HM Hospitales y también el empresario asturiano José Ramón Campos, que actualmente tiene en marcha la reconversión del desaparecido Hotel León en centro sociosanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.