Borrar
Directo La Congregación de Cardenales se reúne hoy para preparar la elección del nuevo Papa

El HUCA busca más donantes de órganos entre pacientes con lesión cerebral irreversible

Enfermos con daños catastróficos y sin opción de supervivencia son mantenidos con ventilación mecánica hasta su muerte encefálica

LAURA FONSECA

Domingo, 3 de abril 2016, 01:10

Aumentar la donación de órganos y con ello, salvar más vidas. Es el objetivo que se han propuesto la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Consejería de Sanidad del Principado, que han desplegado en la región una nueva estrategia tendente a obtener más corazones, hígados, pulmones y riñones para ser trasplantados. Precisamente, la escasez de órganos y la elevada demanda de pacientes que necesitan de un injerto (en Asturias hay más de un centenar de personas en lista de espera), hace pensar en nuevos abordajes. Uno de ellos es el programa con el que se busca aumentar las donaciones procedentes de pacientes con lesiones cerebrales irreversibles. La técnica se llama ventilación electiva no terapéutica (Vent) y consiste en «intubar al paciente, mantenerlo con ventilación mecánica hasta su evolución a muerte encefálica» momento en el que se lleva a cabo la extracción de órganos. El tratamiento se aplica solo a aquellos casos de enfermos con daños catastróficos y sin opción de supervivencia y que «cuenten con el consentimiento familiar» para donar.

BALANCE DE 2015

  • trasplantes llevados a cabo en el HUCA en 2015. 83 fueron de médula ósea, 52 de riñón, 22 hepáticos, 12 de corazón y 170 de córnea.

  • pacientes en lista de espera en Asturias pendientes de un trasplante.

  • órganos enviados desde el HUCA a pacientes de otras comunidades.

La iniciativa, que el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha puesto en marcha en 2016 y que en su día fue adelantada por EL COMERCIO, fue presentada ayer en La Cadellada, en un acto que contó con la presencia del consejero de Sanidad, Francisco del Busto; el gerente del Sespa, José Ramón Riera; el coordinador autonómico de Trasplantes y de la Unidad de Medicina Regenerativa, Jesús Otero y la responsable de Trasplantes en el HUCA y jefa de la UVI, Dolores Escudero, impulsores de esta estrategia.

Respaldo bioético

Se trata de una práctica clínica con amplia experiencia en hospitales como el Gregorio Marañón de Madrid y de otros países como Francia o Estados Unidos, bien aceptada por los profesionales, que cuenta con el respaldo bioético y respeta el principio de autonomía del paciente. Según el consejero de Sanidad, la iniciativa «permitirá aumentar de forma notable la obtención de órganos adecuados para el trasplante e incrementar el número de donaciones que salvan vidas y tanto contribuyen a la mejora de las condiciones de vida de las personas que están en las listas de espera de trasplantes».

La técnica es susceptible de ser aplicada cuando «se prevé un fallecimiento inminente y está descartado cualquier tipo de tratamiento quirúrgico o médico», detalló Dolores Escudero. El tipo de ventilación empleada permite preservar los órganos para su posterior utilización en trasplantes. El HUCA dispone de autorización del Comité de Ética y ha presentado el programa en el conjunto de los hospitales, desde donde pueden ser remitidos los potenciales candidatos a donantes de órganos.

El consejero de Sanidad aprovechó su presencia en el HUCA para visitar la UVI de La Cadellada y agradecer a profesionales, pacientes y familiares de donantes su colaboración «a hacer una mejor sanidad». Actualmente, la Organización Nacional de Trasplantes y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronaria trabajan en un documento para extender a todas las comunidades este tipo de proyectos con el fin de garantizar el acceso al trasplante a todos los pacientes.

A lo largo de 2015, Asturias registró 339 trasplantes de los que 83 fueron de médula ósea, 52 de riñón, 22 hepáticos, 12 de corazón y 170 de córnea. En ese tiempo se enviaron a otras comunidades 52 órganos para pacientes en urgencia cero u otros compatibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El HUCA busca más donantes de órganos entre pacientes con lesión cerebral irreversible