Borrar
Operación de un trasplante de hígado en el HUCA.
El Sespa redujo en apenas 31 personas la lista de espera quirúrgica del último mes

El Sespa redujo en apenas 31 personas la lista de espera quirúrgica del último mes

18.687 pacientes aguardan por una operación en la sanidad pública, de los que 645 aún sufren demoras por encima del medio año

LAURA FONSECA

Martes, 22 de marzo 2016, 03:10

La lista de espera para operarse del Servicio de Salud del Principado se mantiene casi inalterable, con las mismas y elevadas demoras de meses anteriores. En febrero, los hospitales apenas consiguieron reducir en 31 personas el listado de pacientes pendientes de ser intervenidos. Según los datos que hizo públicos el Sespa, al concluir febrero había 18.687 personas que aguardaban por una operación quirúrgica. Un mes antes había 18.656.

Con tan poco movimiento entre las puertas de entrada y salida sanitaria, el plazo medio que hay para llegar a un quirófano casi no ha variado: 73 días en febrero, 5 menos que en enero. Es algo menor, aunque no en demasía, la bolsa de pacientes con demoras por encima de medio año. Al empezar el año había 873 personas en esa situación. Ahora hay 645.

Por hospitales, es el HUCA el que muestra una vez más las peores ratios. La Cadellada no acaba de despegar pese a llevar casi dos años en su nueva ubicación y ostenta los mayores plazos tanto para operarse (casi 80 días) como para consultas (72 días, diez por encima de la media). En el Hospital Universitario Central de Asturias hay 6.886 personas a la espera de una cirugía (469 aguardan desde hace más de seis meses) y 32.653 pendientes de pasar por una consulta. Para pruebas diagnósticas hay 10.899 enfermos, el 40% de ellos, para una resonancia.

«Escaso margen de maniobra»

El balance del Sespa confirma las dificultades que tienen los hospitales para mejorar sus tiempos de actuación. Sin poder recurrir a la contratación de personal ni de aumentar las horas de quirófano, los centros se ven atados de pies y manos. «Nuestro margen de maniobra es escaso», admiten responsables de los diferentes servicios quirúrgicos, cuyo principal objetivo de legislatura es «erradicar las demoras de seis meses».

Precisamente, el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, admitía recientemente a través de una respuesta parlamentaria a IU que la prórroga presupuestaria ponía en peligro el desarrollo del plan de choque que su consejería estaba diseñando para reducir las demoras. Actualmente, en Asturias hay 18.687 pacientes pendientes de intervención, otros 71.139 a la espera de una consulta y 33.676 aguardando por una prueba diagnóstica. En total, 123.502 personas, el 12% de la población del Principado. Los datos se conocen cuando la región tiene abiertas dos comisiones sobre listas de espera: una de seguimiento puesta en marcha por el propio Servicio de Salud a instancias de IU y una de investigación parlamentaria en la Junta presidida por Podemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sespa redujo en apenas 31 personas la lista de espera quirúrgica del último mes