

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Sábado, 19 de marzo 2016, 03:09
La Fundación para la Investigación Biosanitaria, conocida como Finba, está próxima a iniciar su andadura oficial y física junto al nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El edificio escogido para ser su sede, un pabellón remodelado del antiguo psiquiátrico de La Cadellada, está casi listo. EL COMERCIO visitó ayer en exclusiva las nuevas instalaciones que en el último año y medio fueron sometidas a una serie de trabajos de adecuación interna para poder dar cobijo a sus primeros moradores: seis grupos de investigación y tres biobancos. Inicialmente, el edificio iba a albergar el área administrativa del HUCA pero posteriormente, una vez reconstruido, se optó por destinarlo íntegramente a la investigación.
La reforma ha tocado a su fin. De momento, se utilizarán tres de sus cuatro plantas. Todo está dispuesto para proceder al traslado de los investigadores que aún continúan trabajando en el viejo HUCA. La mudanza se llevará a cabo entre abril y mayo, por lo que el director científico de la Finba, Carlos Suárez, confía que dentro de dos meses «todos estén aquí». La adquisición del mobiliario, valorado en 575.000 euros, retrasó algo más de lo previsto la mudanza final, anunciada para el verano de 2015.
Acreditación como instituto
El cáncer, la inmunología, el envejecimiento celular, los trastornos renales y las enfermedades pulmonares son las principales líneas de trabajo de los seis equipos que serán el germen de la Finba, a la que en un futuro se podrán incorporar científicos de fuera de Asturias e, incluso, de España. Cada uno de los grupos dispondrá de unos 50 metros cuadrados. Los llamados 'investigadores consolidados' contarán con un espacio algo mayor que los 'emergentes'. Habrá inicialmente diez laboratorios, además de un animalario de pequeñas dimensiones que se ubicará junto a la Finba, en un edificio independiente que será «financiado a través de la Universidad con fondos Feder». Dicha instalación no pretende reemplazar al animalario de El Cristo, «sino dar servicio a los investigadores de la Finba» en La Cadellada. El que está junto a la vieja facultad de Medicina «dispone de equipos de imagen muy potentes y no tenemos la intención de duplicarlos. El de aquí será, en todo caso, una sucursal», reiteró Suárez.
Sobre la constitución y acreditación del instituto de investigación, órgano rector y de gestión de la Finba, señaló que «primero tenemos que crear formalmente el instituto y luego acreditarlo». Ahora mismo «estamos trabajando en el reglamento de régimen interno. El proceso de acreditación se iniciará luego y podrá durar año y medio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.