

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Sábado, 12 de marzo 2016, 02:51
No habrá cierre de centros sanitarios aunque sí dificultades derivadas de la situación de prórroga presupuestaria para llevar a cabo las actuaciones sanitarias previstas para el presente año. Habrá, cuanto menos, retrasos en varios de los proyectos contemplados, incluidos la convocatoria de la oferta pública de empleo sanitario (la primera en ocho años) o el plan estructural contra las listas de espera, entre otros. Así lo ratificó ayer el consejero de Sanidad minutos antes de presidir la constitución de la Comisión de Seguimiento de Listas de Espera del Servicio de Salud (Sespa). Francisco del Busto fue claro: «No está en el ADN de ningún socialista romper ni destruir dispositivos sanitarios. Siempre hemos tenido claro que el frontispicio de nuestras ideas está en la accesibilidad del ciudadano y la accesibilidad del ciudadano está en Tormaleo, Berduceo, Ibias, Jarrio, Cangas del Narcea y Arriondas».
El titular de Sanidad salía así al paso de la alerta lanzada 24 horas antes por los sindicatos sanitarios que estiman que, de continuar por el camino de los recortes y la contención presupuestaria, el sistema sanitario público se verá abocado a cerrar centros de salud o consultorios periféricos, que solo en Primaria suman 219 puntos de atención. Del Busto admitió, como ya lo hizo semanas atrás en una respuesta parlamentaria al portavoz de IU, Gaspar Llamazares adelantada por EL COMERCIO, que efectivamente hay dificultades y que la prórroga presupuestaria «va a retrasar todas las actuaciones que tengamos en el sistema sanitario. Estamos con 157 millones de euros menos y esos dineros tendrán que salir de alguna forma a lo largo del año, pero desde luego no podemos trabajar desde el 1 de enero como si contáramos con ese presupuesto». En todo caso, aclaró que «mantendremos los compromisos, pero no podremos cumplir los plazos marcados» y que «en ningún momento nos planteamos cerrar absolutamente ningún dispositivo». El consejero culpó de la prórroga a PP y Foro y, en tercer lugar a Podemos.
Una acusación que se repite
No es la primera vez, dijo Del Busto, que «me acusan de pretender cerrar centros. Es una cuestión repetitiva. Ya en 2004, cuando era director de Asistencia Sanitaria del Sespa, un alcalde del PP, el señor Bedia, juró y perjuró que yo tenía como objetivo cerrar el Hospital de Jarrio. Han pasado doce años desde aquella y vuelvo a decir lo mismo, no está en el ADN de ningún socialista romper ni destruir dispositivos sanitarios. En breve presentaremos el proyecto de reordenación de servicios sanitarios y se verá cuál es nuestra idea», anunció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.